Interrelaciones autoidentificatorias en Cataluña. Jóvenes “autóctonos”, comunitarios, magrebíes e hispanoamericanos

View/ Open
Issue date
2014Suggested citation
Lapresta Rey, Cecilio;
Huguet, Àngel;
Poalelungi, Carmen-Valentina;
.
(2014)
.
Interrelaciones autoidentificatorias en Cataluña. Jóvenes “autóctonos”, comunitarios, magrebíes e hispanoamericanos.
Scripta Nova. Revista Electronica de Geografia y Ciencias Sociales, 2014, vol. 18, p. 1-17.
http://hdl.handle.net/10459.1/71012.
Metadata
Show full item recordAbstract
Situados en Cataluña y desde una perspectiva cuantitativa, existen muy pocos trabajos que analicen la construcción de las autoidentificaciones múltiples y sus interrelaciones en el caso de los migrantes, así como el poder explicativo de la autoidentificación con España y el área de origen sobre la autoidentificación con Cataluña. Todo ello se acentúa al incluir en el análisis el impacto de la cohorte generacional y la comparación con los “autóctonos”. Precisamente el estudio de estas dinámicas es el objetivo principal de este artículo. Los resultados son fruto del análisis de un cuestionario aplicado a un total de 1074 jóvenes de 14-16 años en Cataluña (437 migrantes y 637 “autóctonos”). Las principales conclusiones apuntan hacia el poder analítico de las autoidentificaciones, las diferencias entre “autóctonos” y migrantes, la escasísima interacción de la identificación con el área de origen en los procesos analizados, así como las diferencias en función de las cohortes.
Is part of
Scripta Nova. Revista Electronica de Geografia y Ciencias Sociales, 2014, vol. 18, p. 1-17European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: