Intención sucesoria de los estudiantes de escuelas agrarias en las agroindustrias familiares

View/ Open
Issue date
2020Suggested citation
Plana Farran, Manel;
Gallizo Larraz, José Luis;
.
(2020)
.
Intención sucesoria de los estudiantes de escuelas agrarias en las agroindustrias familiares.
Cuadernos prácticos de empresa familiar, 2020, vol. 7, núm. 1, p. 67-81.
http://hdl.handle.net/10459.1/70893.
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo aborda la problemática de la sucesión en las explotaciones agrarias
familiares desde la perspectiva del individuo que debe tomar una decisión vital para
orientar su futuro profesional sobre la base de sus capacidades, expectativas y
emociones. Mediante una encuesta dirigida a los asistentes a las escuelas agrarias de
Cataluña nuestro estudio pretende averiguar cuáles son los factores determinantes de la
sucesión intergeneracional de las explotaciones agrarias familiares. Hemos obtenido una
validación empírica que relaciona la intención sucesoria en la EAF y la riqueza
socioemocional de las familias empresarias a través de un análisis factorial. Los
resultados muestran que además de las características del individuo, la intención de
administrar la finca aumenta con el interés del propio individuo de crear su propio
negocio y de la inclinación emocional de continuar con el legado familiar.
Is part of
Cuadernos prácticos de empresa familiar, 2020, vol. 7, núm. 1, p. 67-81European research projects
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Intenció successòria dels estudiants d'escoles agràries en les agroindústries familiars
Plana Farran, Manel; Gallizo Larraz, José Luis (Càtedra d'Empresa Familiar de la Universitat de Lleida, 2020)Aquest treball aborda la problemàtica de la successió a les explotacions agràries familiars des de la perspectiva de l'individu que ha de prendre una decisió vital per orientar el seu futur professional sobre la base ... -
Distribución de valor añadido en la empresa familiar: expresión de su riqueza socioemocional
Gallizo Larraz, José Luis (Càtedra d'Empresa Familiar de la Universitat de Lleida, 2014)El objetivo del trabajo es probar si las restricciones que establece la empresa familiar para preservar su riqueza socioemocional (SEW) provocan tensiones internas en la distribución del valor añadido y si estas perjudican ... -
El Estado de Valor Añadido: un informe de interés para las empresas familiares
Gallizo Larraz, José Luis (Càtedra d'Empresa Familiar de la Universitat de Lleida, 2020)Este artículo tiene por objeto facilitar el conocimiento, la elaboración e interpretación del Estado de Valor Añadido (EVA) en el contexto de la información financiera de las empresas familiares. Comienza delimitando ...