George Sand y La Ville Noire: una parábola del mundo obrero con rostro de mujer
Issue date
2016Suggested citation
Figuerola Cabrol, M. Carme;
.
(2016)
.
George Sand y La Ville Noire: una parábola del mundo obrero con rostro de mujer.
Universidad de Sevilla.
http://hdl.handle.net/10459.1/70652.
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de este artículo consiste en analizar la visión de George Sand sobre los retos y cambios que el proceso de industrialización provocó en su momento en el marco de la vida obrera cotidiana. Aunque tradicionalmente se ha considerado a Zola como el descubridor literario del mundo minero, Sand se interesa por las duras condiciones en las que vive el colectivo de trabajadores de la industria decimonónica veinte años antes que su coetáneo. Se impone pues, una comparación entre el estilo y los argumentos de ambos autores para destacar las particularidades de la óptica femenina en su valoración positiva del obrero. Además precisaremos el esfuerzo de la novelista por describir un modelo moral encarnado en la figura femenina de Tonine. Con él la escritora pretende establecer las bases para alcanzar una comunidad igualitaria basada en la distribución equitativa de los bienes procurados por el Progreso.
European research projects
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
L'expression de la douleur dans les récits de guerre de Georges Duhamel
Figuerola Cabrol, M. Carme (Edicions de la Universitat de Lleida, 2000) -
El eco mallorquín de George Sand
Figuerola Cabrol, M. Carme (Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española, 2009) -
L’écho espagnol du roman populaire français (1850-2000). L’exemple de Paul Féval et de George Sand
Santa, Àngels; Figuerola Cabrol, M. Carme (LPCM, 2020)L’histoire du roman espagnol moderne a prouvé que le génie de ce pays est peu présent dans les débuts du genre. Pendant la première moitié du XIXe siècle les traductions et éventuellement les imitations occupent une place ...