Eficacia de la tetanalgesia en la prevención del dolor agudo en neonatos. Revisión sistematizada de la literatura

View/ Open
Issue date
2020-05Author
Lasheras Baroja, Inés
Other authors
Morales Velez, Alba
Universitat de Lleida. Facultat d'Infermeria i Fisioteràpia - Campus d'Igualada
Suggested citation
Lasheras Baroja, Inés;
.
(2020)
.
Eficacia de la tetanalgesia en la prevención del dolor agudo en neonatos. Revisión sistematizada de la literatura.
http://hdl.handle.net/10459.1/70597.
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción. A lo largo de la historia el dolor en el neonato no ha recibido la evaluación ni el tratamiento oportuno debido a las falsas creencias y mitos. Sin embargo, se ha demostrado que los neonatos son capaces de sentir dolor y que la presencia de éste, puede tener una serie de consecuencias negativas tanto a corto como a largo plazo. Los métodos no farmacológicos han mostrado sus numerosos beneficios en la reducción del dolor, y más concretamente la tetanalgesia o aportación de leche materna para reducirlo.
Objetivo. Evaluar la eficacia de la tetanalgesia en la reducción del dolor agudo en recién nacidos.
Metodología. Se realiza una revisión sistematizada de la literatura comprendida entre octubre de 2019 y marzo de 2020. La búsqueda bibliográfica se ha realizado en Pubmed, SciELO, CuidenPlus, ScienceDirect, Chorane Library y Dialnet como bases de datos y en Google Académico como bibliografía gris.
Resultados. Han sido incluidos en la revisión un total de 23 artículos: siete revisiones sistemáticas de la literatura; seis ensayos aleatorizados controlados; dos metanálisis; un estudio experimental; tres estudios descriptivos, observacionales y transversales; dos estudios descriptivos, cuantitativos y longitudinales; un estudio descriptivo y transversal y un estudio de cohortes.
Conclusión. Tras la realización de la revisión se puede concluir que no sólo es importante evaluar el dolor, sino también prevenirlo. La tetanalgesia además del efecto analgésico, refuerza el vínculo madre-hijo, ayuda a fomentar la lactancia materna, no tiene costes, es fácil de llevarla a cabo y aporta beneficios a la madre y el neonato. Sería interesante protocolizar la aplicación de la tetanalgesia en las unidades de neonatología, pero también realizar más estudios sobre su eficacia y aplicación ya que es un concepto relativamente nuevo tanto para las madres como para los profesionales sanitarios.
European research projects
Collections
- Grau en Infermeria [207]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tratamiento para las grietas en el pezón en la lactancia materna: revisión bibliográfica
Jarauta Ugalde, Marina (2018-05)Resumen Propósito: Identificar la intervención terapéutica más efectiva para tratar las grietas del pezón en madres que amamantan. Diseño y metodología: Revisión bibliográfica de la literatura científica basada en ... -
Revisión sistematizada acerca de la relación entre colecho y el síndrome de la muerte súbita del lactante
Morillo Visar, Nerea (2019)Pregunta de revisión: ¿Tiene mayores beneficios la práctica del colecho que la no realización en recién nacidos? Objetivo: La finalidad de esta revisión bibliográfica es conocer la relación existente entre el colecho y ... -
Disseny d’un programa d’educació per la salut per promocionar la donació de llet materna a la ciutat de Lleida
Campo Caballero, Alba (2020-05)La lactància materna és l’alimentació òptima per un correcte creixement i desenvolupament dels nadons. La OMS recomana l’alimentació amb lactància materna de forma exclusiva durant els 6 primers mesos de vida. La llet ...