Evaluación del grado de adherencia a las recomendaciones nutricionales en el paciente crítico

View/ Open
Issue date
2019-06-01Suggested citation
Servià Goixart, Lluís;
López Delgado, Juan Carlos;
Grau Carmona, Teodoro;
.
(2019)
.
Evaluación del grado de adherencia a las recomendaciones nutricionales en el paciente crítico.
Nutricion Hospitalaria, 2019, vol. 36, num. 3, p. 510-516.
https://doi.org/10.20960/nh.02323.
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: la aplicación del soporte nutricional especializado (SNE) es difícil a nivel organizativo debido a la complejidad de las guías de práctica clínica y desconocemos el grado de adherencia a las recomendaciones nutricionales publicadas. El objetivo del presente estudio fue valorar el grado de adherencia a las recomendaciones de alto impacto y de "no hacer" en nuestro entorno, con la finalidad de objetivar áreas de mejora. Métodos: encuesta de nueve preguntas consensuada por expertos y realizada en diferentes UCI de nuestro medio, que reflejaba las recomendaciones nutricionales en SNE. Se recogieron datos relacionados con las características organizativas y el profesional que indicaba el soporte nutricional. Se analizaron las diferencias en relación al grado de adherencia según el nivel asistencial y a la presencia de un experto en dichas unidades. Resultados: participaron 37 UCI, las cuales pertenecían preferentemente a hospitales de segundo nivel y eran polivalentes, con un SNE indicado por intensivistas. La adherencia a las recomendaciones fue > 80%, con tres excepciones asociadas a ítems relacionados con el síndrome de realimentación (70,3%), al ajuste calórico-proteico de la nutrición según las fases evolutivas del paciente (51,4%) y al ajuste del aporte proteico en pacientes con insuficiencia renal (40,5%). No hubo diferencias en función del nivel asistencial o la presencia de un experto en dichas UCI. Tan solo se objetivó una mayor disponibilidad de protocolos de nutrición locales en aquellas UCI que contaban con un experto. Conclusiones: existe una alta adherencia teórica a la mayoría de recomendaciones de ámbito nutricional, objetivándose excepciones que se podrían corresponder a áreas en las que hay una oportunidad de mejora.
Is part of
Nutricion Hospitalaria, 2019, vol. 36, num. 3, p. 510-516European research projects
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by-nc-sa (c) Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo, 2019
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio observacional para analizar las pautas de tratamiento de la disnea irruptiva en pacientes con cáncer en la práctica clínica
Cabezón-Gutiérrez, Luis; Delgado-Mingorance, Ignacio; Nabal Vicuña, Maria; Jiménez-López, Antonio Javier; Cabezón-Álvarez, Ana; Soler-López, Begoña (Medwave Estudios Limitada, 2018-06-12)INTRODUCCIÓN: Siendo la disnea irruptiva un síntoma muy frecuente en los pacientes oncológicos, no existen recomendaciones precisas para su tratamiento. El objetivo principal del estudio fue analizar qué tratamientos se ... -
Soporte Nutricional en pacientes críticos con Nutrición Parenteral Total. Desarrollo CRD según programa REDCap
Bonilla Serrano, Javi (2018)Introducción: Valoración nutricional en pacientes críticos ingresados en UCI con un soporte nutricional artificial y desarrollo de un CRDe mediante REDCAPTM, ya que existe controversia bibliográfica sobre qué tipo de terapia ... -
1996-2011: Análisis del soporte nutricional utilizado en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Arnau de Vilanova (HUAV)
Ambrosio Arcas, Asier (2013-06)Objetivos: Comparar tres períodos de tiempo (1996-2001; 2002-2006; 2007-2011) a partir del análisis del soporte nutricional en los pacientes de UCI del hospital Arnau de Vilanova (HUAV). A partir de la comparación, elaborar ...