Evaluación basada en los Resultados de Aprendizaje: Una Experiencia en la Universidad

View/ Open
Issue date
2020Suggested citation
Astigarraga, E.;
Mongelos García, Arantza;
Carrera, Xavier;
.
(2020)
.
Evaluación basada en los Resultados de Aprendizaje: Una Experiencia en la Universidad.
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2020, vol. 13, núm. 2, p. 27-48.
https://doi.org/10.15366/riee2020.13.2.002.
Metadata
Show full item recordAbstract
Partiendo de los cambios implementados en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación (HUHEZI) de Mondragon Unibertsitatea así como de los propiciados por el
desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en este artículo se
presenta una experiencia de innovación educativa -en cuanto a redefinición curricular,
metodológica y evaluativa- desarrollada en los Grados de Educación Infantil y Educación
Primaria de esta Facultad en los cursos 2017-18 (1º) y 2018-19 (1º y 2º) con una
participación de 12 tutores, 40 profesores y 365 alumnos. Se fundamenta cómo, tras los
cambios curricular y metodológicos habidos en la universidad, es necesario replantear el
sistema de evaluación, acorde con dichas transformaciones y con las tendencias actuales
de evaluación en Educación Superior. Se detalla la estrategia de evaluación diseñada a
partir del perfil profesional y de las competencias a desarrollar en ambos grados y que se
articula alrededor de los Resultados de Aprendizaje. Se presenta, con detalle, cómo se
implementa el nuevo modelo evaluativo en cuanto a los momentos en que se lleva a cabo,
los procedimientos y acciones requeridas, los agentes implicados, los instrumentos
utilizados, las interacciones y feedbacks proporcionados, y los criterios evaluativos y de
obtención de calificaciones establecidos. Finalmente, y sin intención de obtener
generalizaciones -al tratarse de una experiencia que está en proceso de desarrollo-, se
reflexiona sobre los aspectos y temáticas clave que pueden facilitar -o bien dificultar- el
asentamiento y consolidación de las transformaciones que este tipo de innovación
impulsan.
Is part of
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2020, vol. 13, núm. 2, p. 27-48European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: