Prácticas no laborales de los estudiantes universitarios y titulados recientes versus relación laboral: la adecuada tutorización como factor clave: A propósito de la STSJ del País Vasco de 14 de mayo de 2019

View/ Open
Issue date
2020Suggested citation
Moreno Gené, Josep;
.
(2020)
.
Prácticas no laborales de los estudiantes universitarios y titulados recientes versus relación laboral: la adecuada tutorización como factor clave: A propósito de la STSJ del País Vasco de 14 de mayo de 2019.
IUSlabor, 2020, núm. 1, p. 111-140.
https://doi.org/10.31009/IUSLabor.2020.i01.04.
Metadata
Show full item recordAbstract
Siendo el carácter no laboral la característica esencial de estas prácticas no laborales de
los estudiantes universitarios y de los titulados recientes, la primera cuestión que se
plantea debe ser necesariamente la delimitación entre la prestación de servicios que se
desarrolla en el marco de estas prácticas no laborales y la prestación de servicios propia
de la relación laboral. A esta ingente tarea de delimitación entre las prácticas no
laborales de los estudiantes universitarios y titulados recientes y la relación laboral
contribuye de un modo decisivo la STSJ del País Vasco de 14 de mayo de 2019 objeto
de este comentario, al conocer de la demanda presentada por la Tesorería General de la
Seguridad Social contra una empresa en la que desarrollaban prácticas no laborales
diferentes estudiantes universitarios y titulados recientes al amparo del Real Decreto
592/2014 y del Real Decreto 1543/2011.
Is part of
IUSlabor, 2020, núm. 1, p. 111-140European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: