Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Geografia i Sociologia
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Geografia i Sociologia
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metáforas de la esquizofrenia. Un estudio sobre el discurso de afectados y profesionales.

Thumbnail
View/Open
Posprint (595.2Kb)
Issue date
2019-06-01
Author
Coll-Florit, Marta
Miranda Ruche, Xavier
Climent, Salvador
Suggested citation
Coll-Florit, Marta; Miranda Ruche, Xavier; Climent, Salvador; . (2019) . Metáforas de la esquizofrenia. Un estudio sobre el discurso de afectados y profesionales.. RESLA. Revista Española de Lingüística Aplicada, 2019, vol. 32, núm. 1, p. 1-31. https://doi.org/10.1075/resla.16003.col.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Este estudio presenta el análisis de las metáforas conceptuales producidas en el discurso de afectados de esquizofrenia y profesionales relacionados con dicho trastorno mental. La investigación permite distinguir y comparar subgrupos coherentes de estos colectivos en el corpus de trabajo e interpretar modelos subyacentes de conceptualización de la enfermedad. El corpus analizado consiste en tres documentales que recogen relatos en primera persona. Se han clasificado cuantitativa y cualitativamente las expresiones metafóricas de los intervinientes y se han inferido conjuntos de ideas y creencias a la luz de la teoría de la metáfora conceptual, un marco teórico bien establecido en la lingüística cognitiva. Las conclusiones muestran los principales patrones de conceptualización de la enfermedad por parte de afectados vinculados a programas de rehabilitación social, afectados no vinculados a ellos, psiquiatras, y otros profesionales relacionados con la salud mental, así como similitudes y diferencias relevantes entre dichos grupos.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/69456
DOI
https://doi.org/10.1075/resla.16003.col
Is part of
RESLA. Revista Española de Lingüística Aplicada, 2019, vol. 32, núm. 1, p. 1-31
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia) [538]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Reserva cognitiva, neuropsicología y factores neuroestructurales implicados en la funcionalidad del trastorno bipolar 

    Forcada Pach, Irene (Universitat de Lleida, 2015-09-10)
  • La correspondencia teórica en Trabajo Social. Un análisis en trabajadores/as sociales del ámbito de la salud mental 

    Miranda Ruche, Xavier (Universidad Complutense de Madrid, 2018)
    Este artículo examina de qué manera los trabajadores y las trabajadoras sociales vinculados al ámbito de la salud mental establecen correspondencias entre la dimensión práctica y teórica. Para ello se confeccionan tres ...
  • Inserción sociolaboral de personas con trastorno mental en empresa ordinaria. Casos de éxito 

    Martí Fernández, Mari Carmen (2017-06)
    La inserción sociolaboral de personas con trastorno mental se ha limitado a espacios protegidos, limitando así su capacidad de superación y expansión. Esta situación es acrecentada por el estigma y discriminación presente ...

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2021 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2021 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to