La recreación histórica como recurso didáctico: usos y propuestas para el aula

Ver/ Abrir
Fecha de publicación
2019Autor/a
Felices de la Fuente, María del Mar
Hernández Salmerón, Julia
Cita recomendada
Felices de la Fuente, María del Mar;
Hernández Salmerón, Julia;
.
(2019)
.
La recreación histórica como recurso didáctico: usos y propuestas para el aula.
Her&Mus. Heritage and Museography, 2019, núm. 20, p. 39-53.
http://hdl.handle.net/10459.1/69273.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo abordamos la recreación histórica desde la perspectiva educativa, profundizando en sus usos didácticos como herramienta para la comprensión del pasado y la valoración de nuestro patrimonio. En este sentido, la recreación histórica se convierte en un recurso fundamental para aproximar la historia al alumnado y desarrollar en él competencias ciudadanas y de pensamiento histórico, ya que potencia la experiencia directa con los acontecimientos del pasado, en el entorno donde ocurrieron, favoreciendo actitudes de respeto, valoración y conservación del patrimonio en todas sus dimensiones. Conscientes de su valor educativo y partiendo del modelo de recreación histórica que se viene desarrollando en Padules (Almería) desde hace siete años, donde se recrea con el máximo rigor la Paz de las Alpujarras de 1570, proponemos una serie de orientaciones para que el profesorado de educación secundaria pueda emplear la recreación histórica como recurso para estimular en el alumnado un mejor conocimiento e interpretación de los procesos históricos. Señalamos también las posibilidades didácticas de la recreación como eje vertebrador del trabajo interdisciplinar y como motor de aprendizajes significativos, fundamentados en el constructivismo social.
Es parte de
Her&Mus. Heritage and Museography, 2019, núm. 20, p. 39-53Proyectos de investigación europeos
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: