Patrimonio paleontológico y marca territorio: Cuenca y sus dinosaurios

View/ Open
Issue date
2019Author
Marcos Fernández, Fátima
Martínez Bueno, Sonia
Ortega, Francisco
Suggested citation
Marcos Fernández, Fátima;
Martínez Bueno, Sonia;
Ortega, Francisco;
.
(2019)
.
Patrimonio paleontológico y marca territorio: Cuenca y sus dinosaurios.
Her&Mus. Heritage and Museography, 2019, núm. 20, p. 254-268.
http://hdl.handle.net/10459.1/69260.
Metadata
Show full item recordAbstract
Los dinosaurios forman parte del patrimonio paleontológico de la provincia de Cuenca. Su dimensión social y la atracción que ejercen sobre el público general ha promovido la utilización de este patrimonio paleontológico en la creación de una marca territorio que permita identificar y diferenciar un destino turístico. Para ello se realizó una aproximación al concepto de marca territorio y a su importancia estratégica dentro del marketing turístico y se constató la repercusión mediática de Concavenator corcovatus, una especie por ahora exclusiva de Cuenca y basada en uno de los ejemplares singulares extraídos en el yacimiento de Las Hoyas (Cretácico Inferior. La Cierva, Cuenca). A partir de ahí, se suscita una reflexión sobre cómo se está aprovechando la dimensión social de los dinosaurios y la figura de Concavenator para identificar dos elementos turísticos de relevancia: el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha y la Ruta de los dinosaurios de Cuenca. En la actualidad, la imagen que un espacio geográfico transmite a través de su marca es determinante para posicionarlo como un potencial destino turístico y una marca territorio idónea y pertinente, con una imagen positiva, es un activo intangible capaz de proporcionar una ventaja competitiva y contribuir al desarrollo sostenible de una zona. En Cuenca hay dinosaurios, un elemento patrimonial que, a través de su presencia en la marca de los dos productos turísticos de relevancia citados, puede ser el vehículo ideal para aportar el valor añadido que favorezca la singularidad y promueva la diferenciación en un entorno cada vez más homogéneo.
Is part of
Her&Mus. Heritage and Museography, 2019, núm. 20, p. 254-268European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: