El desperdicio de alimentos como externalidad negativa: soluciones contenidas en la normativa francesa y propuestas para el caso español

View/ Open
Issue date
2020Suggested citation
Armengol Rosinés, M. Teresa;
Salamero Teixidó, Laura;
Plana Farran, Manel;
.
(2020)
.
El desperdicio de alimentos como externalidad negativa: soluciones contenidas en la normativa francesa y propuestas para el caso español.
https://doi.org/10.17345/rcda2640.
Metadata
Show full item recordAbstract
Según la FAO, un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo acaban tirándose. Las consecuencias de tal derroche no son solo económicas, sociales y éticas, sino también medioambientales. El desperdicio por parte de los consumidores y distribuidores genera importantes costes medioambientales sin que ninguna de las partes involucradas en las actividades de distribución y consumo asuma dichos costes sociales. En el marco de la teoría económica de las externalidades, el trabajo detalla las soluciones que la legislación francesa incorporó en 2016 de lucha contra el desperdicio de alimentos con una norma pionera en el contexto europeo. Además, se hacen propuestas susceptibles de incorporarse a la legislación que se apruebe en España a nivel estatal, autonómico, y también en las ordenanzas fiscales de los municipios.
European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: