Evaluación de la disminución del estrés en el medio natural y sus efectos sobre la mejora en la cicatrización del tejido durante un Programa de Reeducación Funcional del Ligamento Cruzado Anterior en adultos/as: Protocolo de Ensayo Clínico Aleatorizado

View/ Open
Issue date
2020Author
Carbó Rodriguez, Elena
Suggested citation
Carbó Rodriguez, Elena;
.
(2020)
.
Evaluación de la disminución del estrés en el medio natural y sus efectos sobre la mejora en la cicatrización del tejido durante un Programa de Reeducación Funcional del Ligamento Cruzado Anterior en adultos/as: Protocolo de Ensayo Clínico Aleatorizado.
http://hdl.handle.net/10459.1/69189.
Metadata
Show full item recordAbstract
Pregunta de investigación: ¿Es efectivo el medio natural durante el tratamiento de la reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior, en comparación a un entorno convencional, sobre la disminución del estrés y sus efectos en la cicatrización del tejido en adultos/as?
Objetivo: Evaluar la efectividad del medio natural sobre la disminución del estrés y sus efectos en la cicatrización del tejido durante el tratamiento del Ligamento Cruzado Anterior, en comparación a un entorno convencional, utilizando el mismo programa de reeducación funcional basado en la evidencia.
Metodología: Diseño del estudio: es un ensayo clínico aleatorizado simple ciego en pacientes adultos/as que han sido intervenidos/as mediante la reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior. Muestra: los/las participantes son adultos/as de entre 18 y 50 años. Aleatorización: son asignadas al azar y de forma equivalente en el grupo control y experimental mediante aleatorización simple. Intervención: Las/los pacientes del grupo experimental realizarán la intervención en el medio natural mientras que el grupo control la llevará a cabo en un entorno convencional, ambos grupos realizarán el mismo programa de reeducación funcional del Ligamento Cruzado Anterior basado en la evidencia. Medidas: En referencia al estrés se harán pruebas de cortisol salivar y un cuestionario de Percepción del Estrés (PSS-14). Para valorar la cicatrización del tejido se realizará Resonancia Magnética y en cuanto a la funcionalidad de la extremidad inferior operada se valorará mediante el cuestionario KOOS (Knee Injury and Osteoarthritis Outcome Score) y pruebas físicas funcionales (SL CMJ, 6-m Timed Hop, Crossover Hops for Distance y Sprints con Cambio de Dirección). Calendario y evaluaciones: la intervención se iniciará al cumplir los criterios iniciales y finalizará cuando se cumplan los criterios de progresión de la última fase de la readaptación. Las evaluaciones del estrés se realizarán en el inicio, a mitad y al final de la intervención mientras que las demás variables únicamente se medirán al finalizar.
European research projects
The following license files are associated with this item: