Las invasiones vegetales en sistemas agrícolas. Retrospectiva de los últimos 40 años en Cataluña

View/ Open
Issue date
2020Suggested citation
Recasens i Guinjuan, Jordi;
Conesa i Mor, Josep A. (Josep Antoni);
Juárez Escario, Alejandro;
.
(2020)
.
Las invasiones vegetales en sistemas agrícolas. Retrospectiva de los últimos 40 años en Cataluña.
Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria, 2020, vol. 116, núm. 3, p. 190‑211.
https://doi.org/10.12706/itea.2019.020.
Metadata
Show full item recordAbstract
Los sistemas agrícolas son una de las vías preferentes de introducción de especies vegetales exóticas y la perturbación asociada a estos hábitats ha favorecido muchos casos de invasión. Sin embargo, el estudio de este proceso ha recibido menor interés que en sistemas naturales o seminaturales. Este hecho parece deberse a una desigual visión acerca del impacto causado en el equilibrio ecológico del sistema. En el presente artículo se realiza una revisión de las causas intrínsecas que favorecen los procesos de invasión y los rasgos que definen la invasibilidad de los sistemas agrícolas. Como ejemplo se utilizan los diferentes casos registrados en los últimos 40 años en Cataluña y sobre los que se dispone de amplia información. Se exponen las diferentes tipologías de cultivo preferentemente sensibles a acoger malas hierbas exóticas y las características ambientales y estrategias de manejo a las cuales estas especies han mostrado mejor adaptación. Los principales escenarios agrícolas que se definen son: campos de arroz, campos de maíz y otros cultivos anuales de regadío, campos de alfalfa y cultivos leñosos de regadío. Se recogen también las distintas disposiciones legislativas existentes al respecto a nivel de Cataluña, exponiendo de manera crítica, las diferencias de criterio utilizadas entre las listas de alerta publicadas a nivel europeo, nacional y autonómico, respecto a las especies que constituyen problema o amenaza en los campos de cultivo.
Is part of
Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria, 2020, vol. 116, núm. 3, p. 190‑211European research projects
Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by-nc-nd (c) Recasens i Guinjuan, Jordi et al., 2020
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
A survey of Lolium rigidum populations in citrus orchards: Factors explaining infestation levels
Atanackovic, Valentina; Juárez Escario, Alejandro; Recasens i Guinjuan, Jordi; Torra Farré, Joel (Weed Science Society of Japan, 2015)The presence of herbicide-resistant Lolium rigidum in Mediterranean (Spanish) citrus orchards was reported in 2005 and it poses a serious threat to crop management. The main objective of this research was to investigate ... -
Different Ground Vegetation Cover Management Systems to Manage Cynodon dactylon in an Irrigated Vineyard
Valencia-Gredilla, Francisco; Royo-Esnal, Aritz; Juárez Escario, Alejandro; Recasens i Guinjuan, Jordi (MDPI, 2020-06-25)Ground cover management in vineyards in Spain is focused on minimizing soil erosion and compaction. Such practices have influenced the weed community structure in the inter-rows, contributing to the spread of the high ... -
Contribució del patrimoni biològic municipal al Segrià: flora d’afinitat estèpica dels secans
Solé Senan, Xavier Oriol; Juárez Escario, Alejandro; Arco, César del; Pedrol Solanes, Joan; Conesa i Mor, Josep A. (Josep Antoni) (Centre d'Estudis Comarcals del SegriàPagès Editors, 2014)Un conjunt d’espècies de l’est d’Europa i Àsia van colonitzar la Península Ibèrica durant el miocè. Aquestes espècies són conegudes com plantes estèpiques. El nostre estudi mostra l’edat actual de les poblacions d’aquestes ...