Estudio multicéntrico preliminar sobre el estado nutricional en hospitalización a domicilio (HaD) con una misma aplicación informática de valoración nutricional

View/ Open
Issue date
2018Author
Ribalta Reñé, Ramón
Torres Corts, Anna
Llàcer Furió, Ángel
Fernández Cotarelo, M.ª José
Ramos Carrasco, Araceli
Suggested citation
Mias Carballal, Mª Carmen;
Villalobos Mori, Rafael;
Escartín Arias, Alfredo;
Ribalta Reñé, Ramón;
Olsina Kissler, Jorge Juan;
Torres Corts, Anna;
...
Ramos Carrasco, Araceli.
(2018)
.
Estudio multicéntrico preliminar sobre el estado nutricional en hospitalización a domicilio (HaD) con una misma aplicación informática de valoración nutricional.
Nutrición Hospitalaria, 2018, vol. 35, núm. 6, p. 1340-1346.
https://doi.org/10.20960/nh.2006.
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: la malnutrición hospitalaria tiene una elevada prevalencia y comporta un incremento del coste sanitario. La hospitalización a domicilio (HaD) permite el control en el domicilio de un episodio hospitalario agudo estable clínicamente por un equipo sanitario especializado.
Objetivo: conocer el estado nutricional de los pacientes que ingresen en HaD con una misma aplicación informática (app) para poder instaurar medidas nutricionales precoces en el domicilio y mejorar la evolución posthospitalaria de los pacientes.
Material y metodología: estudio multicéntrico prospectivo y descriptivo del estado nutricional en cuatro unidades de HaD, durante un periodo de dos meses consecutivos durante el año 2016. Se recogieron las variables: unidad de HaD, edad, sexo, motivo de ingreso, patología asociada, procedencia, diagnóstico, valoración social, soporte nutricional previo, talla, peso, pérdida de peso, tiempo de la pérdida de peso, proteínas totales, albúmina, linfocitos, colesterol, índice de masa corporal (IMC), estado nutricional según el IMC, riesgo nutricional, tipo y grado de desnutrición. Se realizó la valoración nutricional con la app HEN-Persan y se analizaron los resultados estadísticamente con el programa informático SPSS 21.0.
Resultados: no existen diferencias significativas entre las cuatro unidades. Globalmente, el 36% de pacientes ingresados en HaD presentaban un estado nutricional normal. El 87% presentaba algún tipo de malnutrición, predominando la desnutrición de tipo mixta (63%). Según el grado, fue leve (36%), moderada (27%) y grave (35%).
Conclusiones: la utilización de una app permite tener una valoración nutricional inmediata, de manera fácil, segura y fiable en HaD, para poder introducir medidas nutricionales precoces y mejorar la evolución posthospitalaria de los pacientes.
Is part of
Nutrición Hospitalaria, 2018, vol. 35, núm. 6, p. 1340-1346European research projects
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by-nc-sa (c) SENPE y Arán Ediciones 2018
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Soporte Nutricional en pacientes críticos con Nutrición Parenteral Total. Desarrollo CRD según programa REDCap
Bonilla Serrano, Javi (2018)Introducción: Valoración nutricional en pacientes críticos ingresados en UCI con un soporte nutricional artificial y desarrollo de un CRDe mediante REDCAPTM, ya que existe controversia bibliográfica sobre qué tipo de terapia ... -
Farmacovigilancia en un programa de calidad de nutrición enteral domiciliaria (NED). Propuesta de indicadores
Barios Seró, Matilde (Universitat de Lleida, 2013-01-21) -
Guías prácticas de soporte nutricional artificial en el paciente grave
Toral Sotillo, Meritxell (2018)Introducción: La nutrición clínica es una disciplina muy desarrollada y con ello la investigación para elaborar guías de práctica clínica (GPC) para saber como hay que incidir en cuanto a la nutrición en pacientes ...