Planificación urbana y vivienda obrera en Balaguer (1939 – 1962). Ocupación del margen izquierdo

View/ Open
Issue date
2003Author
Gutiérrez Palomero, Aaron
Suggested citation
Gutiérrez Palomero, Aaron;
.
(2003)
.
Planificación urbana y vivienda obrera en Balaguer (1939 – 1962). Ocupación del margen izquierdo.
Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 2003, vol. VII, núm. 146, p. 1-13.
http://hdl.handle.net/10459.1/68540.
Metadata
Show full item recordAbstract
La urbanización del margen del río opuesto al asentamiento histórico ha resultado siempre una tarea
lenta y costosa. En el caso de Balaguer la superación de esta barrera urbana también se demoró en
demasía, iniciándose en el 1939 con la construcción de un nuevo puente y la posterior urbanización
de una avenida que la uniera a la estación de ferrocarril, una de las pocas infraestructuras que
ocupaban el margen izquierdo. Iniciándose en ese momento la planificación del ensanche. Siendo
los grupos de vivienda protegida las siguientes inversiones en este margen, con la finalidad de paliar
el grave problema de la vivienda.