Ciudades intermedias:entre territorios concretos y espacios globales

Ver/ Abrir
Fecha de publicación
2004Cita recomendada
Bellet, Carme;
Llop Torné, Josep Maria;
.
(2004)
.
Ciudades intermedias:entre territorios concretos y espacios globales.
Ciudad y territorio: Estudios territoriales, 2004, núm. 141-142, p. 569-582.
http://hdl.handle.net/10459.1/68441.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo pretende poner de relieve la condición transversal del concepto ciudad intermedia,incorporando nuevas dimensiones a las clásicas formas de clasificar y definir las ciudades. Del concepto ciudad media, que parece centrarse en tallas demográficas y aspectos cuantitativos, se pasa al de ciudad intermedia que destaca la función que realiza este tipo de ciudades en el territorio y su vocación de articular los espacios concretos con otros nodos y territorios más o menos lejanos. Se introducen así aspectos más dinámicos y estratégicos que incorporan nuevas posibilidades para la autoafirmación, y el reforzamiento de la ciudad-región y su apertura/consolidación a otras escalas. Análisis cuantitativos y cualitativos de ciudad intermedia ponen de relieve elementos de transversalidad y a la vez de diversidad que son analizados a través de la experiencia del programa CIMES, Ciudades intermedias y urbanización mundial. El programa nació en 1996 bajo el auspicio del Ajuntament de Lleida (España), la Unión Internacional de Arquitectos y el programa MOST de la Unesco.