Un "epos" hagiográfico latino del siglo XVIII dedicado a San Luis de Gonzaga

View/ Open
Issue date
2010Suggested citation
Rizos Jiménez, Carlos Ángel;
.
(2010)
.
Un "epos" hagiográfico latino del siglo XVIII dedicado a San Luis de Gonzaga.
Florentia iliberritana: Revista de estudios de antigüedad clásica, 2010, núm. 21, p. 405-444.
http://hdl.handle.net/10459.1/68054.
Metadata
Show full item recordAbstract
Edición crítica, traducción y estudio de un epas latino inédito hallado manuscrito en Lérida y escrito por un jesuita desconocido llamado Miguel Doria poco antes de la expulsión. El poema está dedicado al también j esuita San Luis Gonzaga y está cargado de referentes tomados de autores latinos de época clásica, especialmente de Virgilio. El poema tiene dos partes: una en limpio y la otra en borrador. Aquí sólo se edita y traduce la primera parte, pero también se expone el contenido y los principales datos de interés de la segunda. El principal motivo del poema es la obtención, por parte del santo, de un lirio que representa la pureza y la castidad como principales virtudes.
Is part of
Florentia iliberritana: Revista de estudios de antigüedad clásica, 2010, núm. 21, p. 405-444European research projects
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by-nd-nd (c) Universidad de Granada, 2010
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Una égloga latina a lo divino del siglo XVIII
Rizos Jiménez, Carlos Ángel (Universidad Complutense de Madrid, 1998)Estudio, edición crítica y traducción de una égloga latina a lo divino del siglo XVIII. El texto, de cuarenta versos, ha aparecido manuscrito dentro de una obra, también manuscrita, firmada con el nombre del jesuita ... -
Representacions teatrals a Lleida afinals del segle XVIII
Rizos Jiménez, Carlos Ángel (Centre d'Estudis Comarcals del Segrià, 2016)Arran de l’aparició d’un document manuscrit de vint-i-quatre pàgines que porta per títol Llibreta de entradas de las comedias que es trobava entre la documentació del Col·legi de la Companyia de Jesús de Lleida, s’ofereix ... -
La pesca en la España del siglo XVIII. Una aproximacion cuantitativa (1758–1765)
Fernández, Roberto; Martínez Shaw, Carlos (Centro de Estudios Constitucionales (Espanya)Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales. Universidad Carlos III de Madrid, 1984)La pesca es, sin duda, un sector olvidado por las investigaciones sobre la historia económica de la España moderna. Sin embargo, su importancia era relevante tanto desde el punto de vista de la movilización de capitales ...