Un "epos" hagiográfico latino del siglo XVIII dedicado a San Luis de Gonzaga

Loading...
Thumbnail Image
Date
2010
Authors
Rizos Jiménez, Carlos ÁngelRizos Jiménez, Carlos Ángel - ORCID ID
Other authors
Impact
Export
Share
cc-by-nd-nd (c) Universidad de Granada, 2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Edición crítica, traducción y estudio de un epas latino inédito hallado manuscrito en Lérida y escrito por un jesuita desconocido llamado Miguel Doria poco antes de la expulsión. El poema está dedicado al también j esuita San Luis Gonzaga y está cargado de referentes tomados de autores latinos de época clásica, especialmente de Virgilio. El poema tiene dos partes: una en limpio y la otra en borrador. Aquí sólo se edita y traduce la primera parte, pero también se expone el contenido y los principales datos de interés de la segunda. El principal motivo del poema es la obtención, por parte del santo, de un lirio que representa la pureza y la castidad como principales virtudes.
Citation
DOI
Journal or Serie
Florentia iliberritana: Revista de estudios de antigüedad clásica, 2010, núm. 21, p. 405-444