El tratamiento jurídico del stalking desde el prisma de las víctimas y los profesionales: resultados de un análisis cualitativo

View/ Open
Issue date
2019Suggested citation
Villacampa Estiarte, Carolina;
Pujols Pérez, Alejandra;
.
(2019)
.
El tratamiento jurídico del stalking desde el prisma de las víctimas y los profesionales: resultados de un análisis cualitativo.
Estudios Penales y Criminológicos, 2019, núm. 39, p. 1-57.
https://doi.org/10.15304/epc.39.5756.
Metadata
Show full item recordAbstract
La incriminación del stalking en 2015 ha determinado la aparición de estudios cuantitativos que permiten constatar la presencia de este fenómeno en España. Los resultados de estas investigaciones revelan que aunque las víctimas explican estos hechos a personas de su entorno, raramente los denuncian. Tal hallazgo determina la conveniencia de analizar el recurso de estas víctimas a los sistemas formales e informales de protección y, más concretamente, el tratamiento que reciben tanto desde el ámbito asistencial como desde el sistema de justicia penal. El presente trabajo, tomando como base 17 entrevistas en profundidad realizadas a víctimas y 27 entrevistas a profesionales, intenta dilucidar cuáles son las necesidades de tutela de las víctimas, de un lado, y cuál es la valoración de la respuesta normativa al stalking, del tratamiento institucional ofrecido y la receptividad a la incorporación de alternativas al proceso penal por parte de los integrantes del estudio, de otro.