Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Filologia Catalana i Comunicació
  • Articles publicats (Filologia Catalana i Comunicació)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Filologia Catalana i Comunicació
  • Articles publicats (Filologia Catalana i Comunicació)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Literatura e historia: de la «función social» de la literatura a su futuro como «documento histórico» a partir de Juan Goytisolo

Thumbnail
View/Open
017816.pdf (100.5Kb)
Issue date
2005
Author
Nieto Ferrando, Jorge
Suggested citation
Nieto Ferrando, Jorge; . (2005) . Literatura e historia: de la «función social» de la literatura a su futuro como «documento histórico» a partir de Juan Goytisolo. Ayer. Revista de Historia Contemporánea, 2005, vol. 59, núm. 3, p. 233-257. http://hdl.handle.net/10459.1/67933.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
A partir de las críticas retrospectivas de Juan Goytisolo a la literatura de su generación, estas páginas proponen una reflexión alrededor del ansia de responsabilidad informativa que se atribuyeron los autores de mediados del siglo XX español, la necesidad de acudir a recursos posibilistas ante la incidencia de la censura en sus propias obras y la confianza de los primeros momentos en la función social de la literatura. Retomando los esfuerzos de Hans Robert Jauss por acercar la historia literaria a la «historia general» y atendiendo a algunos supuestos teóricos sobre la ficción literaria, se plantean varias cuestiones acerca de la capacidad de la literatura de actuar como agente en su sociedad y el particular pacto ficcional que los textos establecieron con algunos receptores en la década de los cincuenta. A medio camino entre la propuesta de investigación interdisciplinar y la conclusión, finalmente, el artículo termina haciendo referencia a Campos de Níjar, de Juan Goytisolo. En este y otros textos se buscan algunas peculiaridades de la apropiación que los lectores disidentes hicieron de ellos y su importancia en la configuración de la cultura de la oposición al régimen.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/67933
Is part of
Ayer. Revista de Historia Contemporánea, 2005, vol. 59, núm. 3, p. 233-257
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Filologia Catalana i Comunicació) [339]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to