Les échos de l’ivresse: le paralangage dans L’Assommoir d’Émile Zola

View/ Open
Issue date
2019Suggested citation
Valentová, Kateřina;
.
(2019)
.
Les échos de l’ivresse: le paralangage dans L’Assommoir d’Émile Zola.
Çédille, revista de estudios franceses, 2019, núm. 15, p. 575-606.
http://hdl.handle.net/10459.1/67890.
Metadata
Show full item recordAbstract
El paralenguaje reúne todos los fenómenos audibles que entran en interacción durante un acto comunicativo. En un texto literario, tiene la función de aportar efectos sonoros. Gracias a elementos paralingüísticos, podemos escuchar lo que solo está escrito: ruidos, respiraciones más sutiles o incluso silencios. En la vida cotidiana, no percibimos todos los sonidos de la misma manera, nuestro cerebro hace una selección de acuerdo con lo que nos interesa, pero en la literatura todos los ruidos son importantes, ya que son conscientemente elegidos por el escritor, a menudo con un propósito deliberado; crean un ambiente determinado, reflejan juicios, especifican el significado de la acción y los pensamientos de los personajes.
Is part of
Çédille, revista de estudios franceses, 2019, núm. 15, p. 575-606European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: