Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Dret Públic
  • Articles publicats (Dret Públic)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Dret Públic
  • Articles publicats (Dret Públic)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación al matrimonio forzado desde la óptica de las víctimas

Thumbnail
View/Open
029083.pdf (629.6Kb)
Issue date
2019
Author
Villacampa Estiarte, Carolina
Suggested citation
Villacampa Estiarte, Carolina; . (2019) . Aproximación al matrimonio forzado desde la óptica de las víctimas. e-Eguzkilore. Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología, 2019, núm. 4, p. 1-38. http://hdl.handle.net/10459.1/67861.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
El matrimonio forzado constituye un fenómeno que se ha abordado fundamentalmente a través de la incriminación desde la firma del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (Convenio de Estambul) de 2011. Partiendo de una visión orientalista, la mayor parte de países europeos han sancionado penalmente estas conductas sin efectuar antes el correspondiente estudio empírico que permita conocer esta realidad y sin articular otros mecanismos de protección para las víctimas al margen del recurso al Derecho Penal. Para colmar este vacío de investigación empírica en España, una vez constatada la existencia de experiencias de matrimonio forzado mediante la realización de un estudio cuantitativo con entidades prestadoras de asistencia a víctimas a nivel nacional, decidió emprenderse un estudio cualitativo con víctimas. Partiendo del convencimiento de que el diseño de un programa adecuado para asistir a las mismas pasa por conocer en profundidad el padecimiento que este tipo de procesos produce en quienes los sufren y lo que para las víctimas resulta deseable en términos de asistencia y protección, se llevó a cabo una investigación cualitativa consistente en 5 entrevistas en profundidad a víctimas de matrimonio forzado cuyos principales resultados se exponen aquí.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/67861
Is part of
e-Eguzkilore. Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología, 2019, núm. 4, p. 1-38
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Dret Públic) [187]
  • Publicacions de projectes de recerca del Plan Nacional [2947]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to