Estrategia y representación identitaria a través de la pintura andina de Tigua (Ecuador)

View/ Open
Issue date
2019Author
Soto Gutiérrez, Laura
Suggested citation
Soto Gutiérrez, Laura;
.
(2019)
.
Estrategia y representación identitaria a través de la pintura andina de Tigua (Ecuador).
Revista andaluza de antropología, 2019, núm. 17, p. 94-114.
https://doi.org/10.12795/RAA.2019.17.05.
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el papel de la pintura de Tigua en el desarrollo del discurso identitario indígena andino ecuatoriano. Este escrito examina el proceso discursivo que presentan sus pinturas desde sus inicios hasta la actualidad. Para ello se definen tres estadios de la pintura: Pre-género, Género y Post-género. El anàlisis de las características técnicas y temáticas que las definen y diferencian posibilita abrir reflexiones sobre la transformación de las identidades indígenas andinas. De forma paral·lela y como telón de fondo, este texto aborda cuestiones generales sobre el surgimiento de la pintura en estas comunidades andinas ecuatorianas, sobre las modificaciones que este nuevo recurso desató a nivel socioeconómico y sobre el papel principal de los “actores externos” en todo el proceso.
Is part of
Revista andaluza de antropología, 2019, núm. 17, p. 94-114European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: