Gestión selvícola y regeneración natural ante un futuro incierto: marco teórico y principios generales

View/ Open
Issue date
2014Suggested citation
Coll Mir, Lluís;
.
(2014)
.
Gestión selvícola y regeneración natural ante un futuro incierto: marco teórico y principios generales.
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2014, num. 40, p. 19-32.
http://hdl.handle.net/10459.1/66714.
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde hace algunas décadas los bosques ibéricos están sujetos a un importante proceso de cambio, moti-vado por un conjunto de razones de índole ambiental y socio-económico. Ante este contexto de creciente in-certidumbre se plantea la necesidad de ejercer una selvicultura que refuerce el objetivo de promover masasresistentes, resilientes y con capacidad de adaptación al cambio. El artículo muestra cómo los bosques exhi-ben la mayor parte de características de los sistemas adaptativos complejos. En base a ello, sugiere potenciardesde la gestión forestal la heterogeneidad del ecosistema forestal a distintas escalas organizativas para favo-recer la emergencia de respuestas adaptativas efectivas ante potenciales escenarios de cambio. Asimismo re-pasa el concepto de resiliencia y propone algunos principios básicos, cuya consideración en los tratamien-tos de regeneración natural, podría contribuir a promover la resiliencia y adaptabilidad del futuro bosque
Is part of
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2014, num. 40, p. 19-32European research projects
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by (c) Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2014
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Hacia la arquitectura de la información 3.0: pasado, presente y futuro
García González, Roberto; Botella, Federico; Marcos Mora, Mari Carmen (EPI SCP, 2010)La arquitectura de la información (IA), aunque presente en cierta manera desde hace más de 50 años, ha tomado especial relevancia con la llegada de la Web y el aumento de la cantidad de información a nuestro alcance. La ... -
IV. Conclusiones generales y perspectivas de futuro
García Coll, Arlinda; Pujadas Rúbies, Isabel (Revista de geografia, 2007-01-10) -
VIH en España 2017: políticas para una nueva gestión de la cronicidad más allá del control virológico
Gol-Montserrat, Jordi; Llano, Juan E. del; Amo, Julia del; Campbell, Colin; Navarro, Gemma; Segura, Ferrán; Suárez Lozano, Ignacio; Teira, Ramón; Brañas, Fátima; Serrano-Villar, Sergio; Moreno, Santiago; Morillo, Ramón; Fernández i Giráldez, Elvira; Marco Mayayo, M. Paz; Blanch, Jordi; Castaño Carracedo, Manuel; Pujol, Ferran; Fuster, Mª José; Hernández, Juan Sebastián; García-Goñi, Manuel; Nuño-Solinís, Roberto; Elizondo, Nerea (Ministerio de Sanidad y Consumo, 2018)El análisis de las bases de datos disponibles relacionadas con VIH/ SIDA confirma un cambio de paradigma en la esperanza de vida del paciente: ahora el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica, con la que los pacientes ...