Una aproximación historiográfica, al patrimonio cultural medieval navarro del Camino Francés a Santiago

View/ Open
Issue date
2019Author
Tejedor Salguero, César
Suggested citation
Tejedor Salguero, César;
.
(2019)
.
Una aproximación historiográfica, al patrimonio cultural medieval navarro del Camino Francés a Santiago.
http://hdl.handle.net/10459.1/66652.
Metadata
Show full item recordAbstract
Son varios los objetivos de este trabajo. En primer lugar, centrar el Camino Francés a Santiago, en Navarra, como el más importante y transitado de todos los que recorren su geografía, relacionando los diversos itinerarios que existen. En segundo lugar, plantear un estado de la cuestión, en el que el autor intenta recopilar toda o, por lo menos la mayor parte, de la historiografía que existe sobre el mismo y el
estado en el que se encuentra el conocimiento sobre esta parte del Camino de Santiago, desde sus orígenes.
También abordar de forma breve el soporte jurídico y las políticas de repoblación de los diversos reyes primero de Pamplona y posteriormente de Navarra.
En tercer lugar, confeccionar un catálogo de localidades, pedanías y lugares situados en la ruta de peregrinación, definiendo con claridad el itinerario histórico, e incidiendo especialmente en las que fueron creadas específicamente al amparo del Camino, con una breve descripción de su historia.
Por último, determinar el patrimonio, arquitectónico, tanto civil como religioso de la ruta navarra. En aras de la excesiva longitud de este trabajo, el autor no toca el patrimonio artístico pictórico, escultórico, literario, epigráfico etc. Aunque, en ocasiones y por motivos insoslayables algunas de las obras, especiales y mundialmente conocidas, se pondrán de manifiesto.
European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: