Programa D#SCONECT@ Intervención enfermera para la prevención de la adicción a las TIC e Internet en alumnos de educación secundaria.

View/ Open
Issue date
2019Author
Simón Triviño, Eva
Other authors
Torralbas Ortega, Jordi
Universitat de Lleida. Facultat d'Infermeria i Fisioteràpia - Campus d'Igualada
Suggested citation
Simón Triviño, Eva;
.
(2019)
.
Programa D#SCONECT@ Intervención enfermera para la prevención de la adicción a las TIC e Internet en alumnos de educación secundaria..
http://hdl.handle.net/10459.1/66622.
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El uso de las nuevas tecnologías e Internet ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, modificando la relación de las personas con su entorno y la vida cotidiana. La población joven hace un mayor uso de las tecnologías además de ser un grupo más vulnerable y con prevalencia más alta de adicción a Internet. La prevención de conductas no adecuadas en la adolescencia es fundamental, ya que es cuando se establecen los patrones de conducta, y enfermería tiene un papel clave en la promoción de hábitos saludables. Objetivo: Diseñar un programa de intervención educativa dirigida a los 183 alumnos de primero y tercero de la ESO del INS Montbui, cuya finalidad es la prevención de la adicción a las TIC e Internet. Métodología: El diseño del programa de intervención D#SCONECT@, está basado en el modelo salutogénico y es de prevención universal. En las sesiones, se trabaja con diferentes metodologías dinámicas y participativas para asegurar un mayor éxito. Su finalidad es la promoción de los factores de protección ante el desarrollo de la adicción a Internet en los adolescentes, tales como la autoestima, autoconcienciación de su conducta, capacidad de resolución de problemas y habilidades comunicativas. La intervención será evaluada durante su implementación y a corto y largo plazo. Conclusión: Según las publicaciones y los programas de intervención consultados, la implementación de éstos disminuye el riesgo de adicción a Internet en los adolescentes, resultando en un mejor uso de las TIC. Los resultados esperados de la implementación del programa son: un uso adecuado y controlado de Internet y que el alumno sea capaz de reconocer los patrones de conducta inadecuados. Además, a través del contenido trabajado en el programa se va a promover el desarrollo madurativo del adolescente, viéndose beneficiados otros aspectos de su vida.
European research projects
Collections
- Grau en Infermeria [270]
The following license files are associated with this item: