EDUcación con TECnología : un compromiso social. Iniciativas y resultados de investigaciones y experiencias de innovación educativa

Ver/ Abrir
Fecha de publicación
2019Cita recomendada
Vaquero Tió, Eduard;
Brescó Baiges, Enric;
Coiduras Rodríguez, Jordi L.;
Carrera, Xavier;
.
EDUcación con TECnología : un compromiso social. Iniciativas y resultados de investigaciones y experiencias de innovación educativa.
Edicions de la Universitat de Lleida
;
Asociación EDUTEC.
https://doi.org/10.21001/edutec.2019.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En nuestra primera publicación EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones
desde la investigación y la innovación compartíamos con todos los congresistas del XXI Congreso
Internacional EDUTEC, celebrado en Lleida entre los días 24 y 26 de octubre de 2018, una síntesis
de los principales hallazgos que investigadores, docentes y profesionales de Iberoamérica
han obtenido en sus investigaciones, experiencias e iniciativas recientes sobre las tecnologías
en la educación.
En esta segunda obra recopilamos, en un formato más extenso, los resultados de todas esas
iniciativas, investigaciones y experiencias de innovación educativa con tecnología llevadas a
cabo recientemente por los investigadores y profesionales y que fueron presentadas, presencial
o virtualmente, en EDUTEC 2018.
Coincidiendo con las líneas temáticas del Congreso agrupamos las contribuciones en estas
seis secciones: investigación, innovación educativa, políticas institucionales, inclusión digital,
aprendizaje en red y escenarios con tecnología. El lector encontrará en cada una de las
secciones aportes y hallazgos relevantes del estado en que se encuentra el binomio educación-
tecnología en los sistemas educativos y en ámbitos sociales diversos dentro del contexto
iberoamericano.
Los trabajos recopilados ofrecen evidencias sobre las múltiples temáticas tratadas en EDUTEC
2018, entre las que destacamos por su actualidad e impacto: las redes sociales como espacios
de formación virtual o complementarios a la formación presencial; las estrategias y técnicas de
gamificación de la enseñanza a través de la tecnología; los entornos personales de aprendizaje;
las tendencias y prácticas innovadoras en e-learning; la competencia digital de los estudiantes
y de colectivos sociales diversos; la competencia digital de los docentes; métodos innovadores
mediante la incorporación de tecnologías digitales; la adopción del diseño universal para el
aprendizaje; las políticas públicas desarrolladas para la inclusión digital; las actuaciones orientadas
a la prevención y a la lucha ante el ciberacoso; o, entre otras muchas más, la contribución
de las tecnologías digitales a la atención de las necesidades educativas especiales.
Proyectos de investigación europeos
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: