La localización espacial de los atractivos turísticos de un área metropolitana: diferencias entre material turístico institucional, guías turísticas y contenidos generados por los usuarios

View/ Open
Issue date
2019-06-01Suggested citation
Paül i Agustí, Daniel;
.
(2019)
.
La localización espacial de los atractivos turísticos de un área metropolitana: diferencias entre material turístico institucional, guías turísticas y contenidos generados por los usuarios.
Documents d'Anàlisi Geogràfica, 2019, vol. 65, núm. 2, p. 293-320.
https://doi.org/10.5565/rev/dag.528.
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio se centra en las diferencias existentes en la distribución de los atractivos turísticos en función de tres fuentes: el material turístico institucional, las guías turísticas y los contenidos generados por los usuarios (imágenes de la red Instagram). Para ello se realiza una aproximación basada en el análisis espacial aplicada al área metropolitana de Montevideo (Uruguay). Los resultados indican que solo existe una coincidencia parcial entre la localización de las imágenes creadas por los usuarios y los atractivos promocionados por las instituciones y las guías turísticas. En términos generales, los usuarios tienden a fotografiar espacios alejados de los tradicionalmente promocionados. Este hecho apunta a una presencia mayor de los visitantes en el conjunto del área metropolitana. En consecuencia, podemos afirmar que la ciudad turística es más extensa que la tradicionalmente promocionada. Una situación que tiene repercusiones potenciales en aspectos como la identificación de nuevos atractivos, su gestión o la correcta valoración de los efectos que causa el turismo en el espacio urbano.
Is part of
Documents d'Anàlisi Geogràfica, 2019, vol. 65, núm. 2, p. 293-320European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: