Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Producció Vegetal i Ciència Forestal
  • Articles publicats (Producció Vegetal i Ciència Forestal)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Producció Vegetal i Ciència Forestal
  • Articles publicats (Producció Vegetal i Ciència Forestal)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Métodos agronómicos y ambientales de determinación de fósforo en Argiudoles del sudeste bonaerense

Thumbnail
View/Open
023846.pdf (456.1Kb)
Issue date
2015-09-15
Author
Zamuner, Ester Cristina
Lloveras Vilamanyà, Jaume
Echeverría, Hernan Eduardo
Suggested citation
Zamuner, Ester Cristina; Lloveras Vilamanyà, Jaume; Echeverría, Hernan Eduardo; . (2015) . Métodos agronómicos y ambientales de determinación de fósforo en Argiudoles del sudeste bonaerense. Ciencia del suelo, 2015, vol. 33, num. 1, p. 55-63. http://hdl.handle.net/10459.1/66155.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Los análisis de suelo son herramientas útiles para evaluar la fertilidad edáfica y efectuar recomendaciones de fertilización (métodos agronómicos). Otros métodos, denominados ambientales, estiman el fósforo (P) que puede causar eutrofización de cuerpos de agua. Es muy escasa la información que establezca la relación entre los métodos agronómicos y ambientales de análisis de suelo, para los Argiudoles del sudeste bonaerense. Se plantearon como objetivos de la investigación determinar la relación entre los métodos agronómicos de extracción de P (Bray1, Olsen, Mehlich3) y el método ambiental (CaCl2) y determinar el riesgo de contaminación con P en cultivos de papa fertilizados con P en el sudeste bonaerense. El estudio se desarrolló en lotes de producción de papa entre los años 2005 y 2014. Para los análisis de suelo se utilizaron muestras superficiales de parcelas fertilizadas y sin fertilizar con P (0, 25, 50, 100, 150 y 200 kg P ha-1). Se determinó P extractable con los métodos Bray1, Mehlich3, Olsen y CaCl2 0,01M. Bray1 extrajo la mayor cantidad de P mientras que Mehlich3, Olsen y CaCl2 extrajeron respectivamente 10, 25 and 87% menos P que el Bray1. Se determinó una asociación lineal y significativa entre los métodos agronómicos entre sí (Mehlich3 = 0,80 Bray1 + 3,45; Olsen = 0,36 Bray1 + 13.57; Olsen = 0,44 Mehlich3 + 12,36). A partir de la relación entre los métodos agronómicos y el ambiental se estimaron valores límite de P en el suelo (39, 34 y 27 mg kg-1 para Bray1, Mehlich3 y Olsen, respectivamente) a partir de los cuales puede existir riesgo de pérdida de P desde el suelo a los sistemas acuáticos. Se determinaron concentraciones de P Bray1 que se asocian con riesgo de pérdida de P en solución (mayor a 39 mg kg-1) en suelos cultivados con papa, lo que alerta respecto al potencial impacto ambiental por fertilización con P.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/66155
Is part of
Ciencia del suelo, 2015, vol. 33, num. 1, p. 55-63
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Agrotecnio Center) [1328]
  • Articles publicats (Producció Vegetal i Ciència Forestal) [852]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to