Efectividad del tratamiento combinado de ejercicios de control motor y terapia cognitivo-conductual en lumbalgia crónica inespecífica

View/ Open
Issue date
2018Author
Santiago Ciprián, Carola
Suggested citation
Santiago Ciprián, Carola;
.
(2018)
.
Efectividad del tratamiento combinado de ejercicios de control motor y terapia cognitivo-conductual en lumbalgia crónica inespecífica.
http://hdl.handle.net/10459.1/66060.
Metadata
Show full item recordAbstract
Pregunta clínica: ¿Es más efectiva la realización de ejercicios de control motor y la terapia cognitivo-conductual de manera combinada o aislada frente al tratamiento convencional en pacientes adultos con lumbalgia crónica inespecífica?.
Objetivo: Evaluar la efectividad de ejercicios de control motor y terapia cognitivo-conductual de manera combinada o aislada frente al tratamiento convencional en pacientes adultos con lumbalgia crónica inespecífica. Metodología: Se realizará un estudio experimental de tipo ensayo clínico aleatorio controlado, de ciego único. Se llevará a cabo entre junio del 2018 y junio del 2020. La muestra estará formada por pacientes diagnosticados de lumbalgia crónica inespecífica por el médico de atención primaria de entre 18 y 65 años. El estudio cuenta con un grupo control que realizará el tratamiento convencional, y tres grupos experimentales, el primero realizará ejercicios de control motor; el segundo la terapia cognitivo-conductual; y el tercero la combinación de ambos, ejercicios y terapia. Todos ellos además recibirán el tratamiento convencional. La intervención tendrá una duración aproximada de entre 4 y 8 semanas. Se evaluarán tres veces los parámetros del dolor, la discapacidad, la inestabilidad lumbo-pélvica, el miedo-evitación y el catastrofismo al dolor; el primer día de intervención, el último día y a los 6 meses.
European research projects
Collections
- Grau en Fisioteràpia [171]
The following license files are associated with this item: