La enseñanza de la Medicina de Urgencias y Emergencias en las facultades de medicina españolas: situación actual

Loading...
Thumbnail Image
Date
2010
Authors
Coll-Vinent, Blanca
Sánchez, Miquel
Nogue Bou, Ramon Maria
Miró, Òscar
Other authors
Impact
Export
Share
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Objetivo: Analizar la enseñanza de las urgencias y emergencias en las distintas facultades de medicina de las universidades españolas. Métodos: Se consultaron los planes de estudio de las facultades de medicina de España para averiguar la existencia o no de una asignatura específica de Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE), y en caso afirmativo, analizar distintos ítems relacionados con la misma. La consulta se realizó a través de la página web de cada centro, y los datos dudosos o que faltaban se confirmaron por correo electrónico o teléfono con los responsables de las asignaturas. Resultados: Veintidós de las 28 facultades españolas de medicina tienen en su plan de estudios al menos una asignatura destinada únicamente a la enseñanza de la MUE, que en la mayoría de casos es una asignatura optativa cuatrimestral. El número de créditos ofrecidos es similar al de otras asignaturas de la misma duración, pero tanto el número de créditos como la extensión y contenidos del programa y el sistema de evaluación son muy variables y, en general, no se adaptan a las recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Conclusiones: La enseñanza de la MUE es frecuente en las universidades españolas, aunque en la mayoría de los casos no es obligatoria. Existe una gran heterogeneidad en el sistema de enseñanza de la asignatura entre las distintas facultades. Los programas de grado existentes en general no siguen las recomendaciones de la SEMES.
Citation
DOI
Journal or Serie
Emergencias, 2010, vol. 22, núm. 1, p. 21-27