La inclusión social en los museos: Comparativa entre la plataforma Apropa Cultura y la gestión del ámbito social del Área Educativa del Museo Thyssen-Bornemisza

View/ Open
Issue date
2017Author
Muñoz Mora, Joana
Suggested citation
Muñoz Mora, Joana;
.
(2017)
.
La inclusión social en los museos: Comparativa entre la plataforma Apropa Cultura y la gestión del ámbito social del Área Educativa del Museo Thyssen-Bornemisza.
Her&Mus. Heritage and Museography, 2017, núm. 18, p. 88-101.
http://hdl.handle.net/10459.1/65558.
Metadata
Show full item recordAbstract
¿Existe la inclusión social en los museos?
Queriendo averiguar esta cuestión, el artículo que
se presenta pretende estudiar la pregunta hecha de
un modo concreto y situándose en un territorio y
con unos agentes específicos. Estos son, por orden:
establecer una comparativa entre Catalunya y
Madrid a través de la plataforma Apropa Cultura y el
área educativa del Museo Thyssen-Bornemisza.
El objetivo de esta investigación es, desde un punto de
vista interno y externo a los museos, entender cuál es
la realidad de integración o inclusión de los colectivos
con distintas capacidades. Con este propósito se
ha hecho un estudio de campo en el cual se han
observado cuatro visitas de perfil Apropa en distintos
museos de Catalunya y cuatro más en el Museo
Thyssen-Bornemisza. También, buscando obtener
una opinión más próxima al campo de trabajo, se
han pasado unos cuestionarios a los educadores
y educadoras de los museos catalanes y a los
profesionales acompañantes de los grupos de Madrid,
haciendo una contraposición entre las distintas
visiones para extraer unas primeras conclusiones.
Apropa propone el museo madrileño como un
referente en educación social y queremos saber por
qué. Partiendo de esta pregunta de investigación el
trabajo pretende dar respuesta a esta cuestión y ver
en qué se parecen y se diferencian las instituciones
citadas teniendo en cuenta los objetivos marcados.