Redes transnacionales como estrategia migratoria. Argelinos en la ribera del Ebro

Visualitza/ Obre
Data de publicació
2015Citació recomanada
Mata Romeu, Anna;
.
(2015)
.
Redes transnacionales como estrategia migratoria. Argelinos en la ribera del Ebro.
Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 2015, núm. 20, p. 93-110.
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i20.15.
Metadades
Mostra el registre d'unitat completResum
Las redes pueden servir para amortiguar el peso que tienen sobre los migrantes los costes y la ruptura
vital que supone la inmigración; determinar, hasta cierto punto, quiénes son los que emigran de las
comunidades y las familias; influir en la selección de los lugares de destino y de origen; mantener los
vínculos del migrante con la sociedad de origen y cond
icionar la integración de los migrantes en la
sociedad de destino. Nuestra premisa es que las redes existen y cobran importancia, dentro del proyecto
migratorio, tanto en el trayecto como en el ase
ntamiento; pero
su uso e intensidad es tremendamente
dispar
y distinto, según nos refiramos a unas u otras comunidades de inmigrantes. Profundizaremos en
las formas en que las utilizan en el colectivo de procedencia argelina asentado en España, a raíz de
trabajos de campo desarrollados en la Comunidad Foral Navarr
a (España) entre los años 2002 y
2013
És part de
Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 2015, núm. 20, p. 93-110Projectes de recerca europeus
Col·leccions
Els fitxers de llicència següents estan associats amb aquest element: