Análisis de Trekorientación® Bosque de Poblet: un evento deportivo sostenible en el medio natural

Visualitza/ Obre
Data de publicació
2014Citació recomanada
Fuster Matute, Joan;
Farías Torbidoni, Estela Inés;
Gil, Gonzalo;
Seguí Urbaneja, Jordi;
.
(2014)
.
Análisis de Trekorientación® Bosque de Poblet: un evento deportivo sostenible en el medio natural.
Apunts. Educació Física i Esports, 2014, vol. 115, p. 61-71.
http://hdl.handle.net/10459.1/65409.
Metadades
Mostra el registre d'unitat completResum
El objetivo principal de este trabajo es analizar si la 8ª edición de la Trekorientació® Bosque de Poblet puede ser considerado como un evento deportivo sostenible. Consideramos un evento deportivo sostenible como aquel que procura minimizar el nivel de impacto ambiental por parte de la organización y la práctica deportiva en sí (sostenibilidad ambiental), al tiempo que vela por integrar de la manera más equilibrada posible la diversidad de sus participantes (sostenibilidad social interna). Para el análisis organizativo se recurrió a la aplicación de un modelo de análisis elaborado a partir de la Guía del medio ambiente y sostenibilidad aplicado a deportes no olímpicos: medidas y buenas prácticas ambientales. Para el análisis de la participación deportiva, se recurrió a la aplicación de una encuesta sobre una muestra representativa de 211 participantes. Entre los principales resultados obtenidos cabe destacar la consideración de la Trekorientació® Bosque de Poblet como un evento de carácter sostenible desde el punto de vista social y ambiental.
És part de
Apunts. Educació Física i Esports, 2014, vol. 115, p. 61-71Projectes de recerca europeus
Col·leccions
Els fitxers de llicència següents estan associats amb aquest element: