El Mar kuna. Representación y uso de los recursos marinos en Kuna Yala (Panamá)

View/ Open
Issue date
2004Author
Martínez Mauri, Mònica
Suggested citation
Martínez Mauri, Mònica;
.
(2004)
.
El Mar kuna. Representación y uso de los recursos marinos en Kuna Yala (Panamá).
Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia, 2004, vol. 1.
https://doi.org/10.5565/rev/periferia.546.
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde hace siglos, el pueblo kuna o tule explota los recursos de la costa atlántica
de Panamá. En la dieta kuna, el pescado constituye el 80% de las proteínas animales.
Todavía persisten tabúes sobre el consumo de algunas especies marinas y muchos
animales acuáticos pueden atacar el espíritu (purba) de los kunas. Pese a que la
literatura etnográfica sobre la región es extensa, pocos trabajos han abordado las
representaciones de la naturaleza. Con el objetivo de llenar este vacío, me propongo
presentar las actividades de pesca, el uso de los recursos marinos y la representación
del mar en Kuna Yala. En este trabajo hago referencia a las técnicas, los lugares y la
división social del trabajo relacionados con la pesca. También considero la
responsabilidad de los kunas en la transformación y contaminación de los ecosistemas
marinos de la región. Finalmente, a partir del análisis de los mitos, la representación
de los recursos marinos en el arte, los tabúes alimentarios y las concepciones emic de
la gestación y el parto, describo la relación simbólica que establece el pueblo kuna con
el mar.
Is part of
Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia, 2004, vol. 1European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: