Juegos cooperativos e inclusión en educación física

View/ Open
Issue date
2014Suggested citation
Lavega i Burgués, Pere;
Planas i Anzano, Antoni;
Ruiz Sánchez, Pedro;
.
(2014)
.
Juegos cooperativos e inclusión en educación física.
Revista International de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte, 2014, vol. 14, núm. 53, p. 37-51.
http://hdl.handle.net/10459.1/65171.
Metadata
Show full item recordAbstract
De acuerdo con los principios teóricos de la praxeología motriz este estudio examinó cuatro tipos de conductas motrices cooperativas: ajustadas [AJUS], desajustadas [DESAJ], perversas [PER]) y de pacto (PACT) de 40 niños (18 con discapacidades and 22 sin discapacidades) de 8-11 años que participaron en un programa diseñado para promover la inclusión a través de juegos cooperativos. Las conductas motrices más frecuentes (24%) fueron las AJUS. Modelos de regresión múltiple mostraron que las variables dependientes tuvieron un considerable poder de explicación: AJUS, 34%; DESAJ, el 22%; PERV, 30% y 3% PACT. Con respecto a las variables independientes analizadas, es decir, la edad, el género y si la persona tenía discapacidad, sólo esta última explicó algunas de las conductas observadas.
Is part of
Revista International de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte, 2014, vol. 14, núm. 53, p. 37-51European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: