Efectos del entrenamiento de fuerza en la velocidad de golpeo en tenistas jóvenes

View/ Open
Issue date
2017Suggested citation
Terraza-Rebollo, M.;
Baiget, Ernest;
Corbi Soler, Francesc;
Planas i Anzano, Antoni;
.
(2017)
.
Efectos del entrenamiento de fuerza en la velocidad de golpeo en tenistas jóvenes.
Revista International de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte, 2017, vol. 17, núm. 66, p. 349-366.
https://doi.org/10.15366/rimcafd2017.66.009.
Metadata
Show full item recordAbstract
La velocidad de golpeo es uno de los factores fundamentales para el rendimiento en tenis competitivo. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de dos métodos de entrenamiento de fuerza sobre la velocidad de golpeo en tenis. 20 jugadores de nivel regional (promedio ± SD: edad 15.5 ± 0.9 años; peso 61.4 ± 7.6 Kg; talla 170.3 ± 9.4 cm) fueron asignados aleatoriamente en tres grupos. Durante 8 semanas a 3 días·sem-1, un grupo realizó un entrenamiento adicional con sobrecargas (SC), un segundo grupo entrenamiento adicional mediante lanzamientos con balón medicinal y banda elástica (L) y un tercer grupo (C, control) únicamente realizó el entrenamiento técnico-táctico. Todos los grupos mejoraron los niveles de fuerza, excepto el grupo control. El grupo SC obtuvo mayores incrementos en la velocidad de servicio. El grupo L mejoró la velocidad de lanzamiento de balón medicinal aunque no hubo transferencia en la velocidad de golpeo.
Is part of
Revista International de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte, 2017, vol. 17, núm. 66, p. 349-366European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: