Memoria histórica y justicia transicional en España: el tiempo como actor de la justicia penal

View/ Open
Issue date
2014Suggested citation
Tamarit Sumalla, Josep M. (Josep Maria);
.
(2014)
.
Memoria histórica y justicia transicional en España: el tiempo como actor de la justicia penal.
Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, 2014, vol. 2, p. 43-65.
https://doi.org/10.12804/anidip02.01.2014.02.
Metadata
Show full item recordAbstract
El artículo aborda los retos político-criminales y jurídicos que plantean las demandas de rendir cuentas con el pasado mediante el estudio de las singularidades que ha planteado la transición española del régimen franquista a la democracia. En especial se analiza la Ley de Memoria Histórica de 2007 y los puntos más problemáticos de las demandas tardías de justicia penal que han surgido respecto a los delitos cometidos en el seno del referido régimen. Pese a la existencia de crímenes internacionales, el tiempo transcurrido ha acarreado dificultades fácticas y jurídicas, difícilmente superables, para una efectiva persecución. Se examina aquí esta problemática, centrada en la prohibición de retroactividad, la prescripción y los efectos de la Ley de Amnistía de 1977.
Is part of
Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, 2014, vol. 2, p. 43-65European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: