El purgatorio de un dictador: Crisis, memoria y narrativas iconoclastas

View/ Open
Issue date
2017-06-05Author
Iniesta, Montserrat
Suggested citation
Iniesta, Montserrat;
.
(2017)
.
El purgatorio de un dictador: Crisis, memoria y narrativas iconoclastas.
Romance Quarterly, 2017, vol. 64, núm. 3, p. 147-159.
https://doi.org/10.1080/08831157.2017.1321348.
Metadata
Show full item recordAbstract
En otoño de 2005, el museo de Vilafranca del Penedès (Cataluña, España) programó un ciclo de actos culturales para conmemorar el 30 aniversario de la muerte de Francisco Franco. Entre ellos, la exposición “¡Escucha, Franco! El Purgatorio de un Dictador” mostró el busto esculpido en bronce del dictador (perteneciente a la colección del museo), e invitó a los ciudadanos a participar libremente y "decirle" todo lo que les hubiera gustado decir si tuvieran la oportunidad de hacerlo. La forma inusual del evento, el alto nivel de participación, hizo que la exposición se convirtiera en un éxito medio. Sin embargo, un último día tuvo lugar una experiencia performativa sorprendente -con el resultado de que el busto fue "vandalizado", aunque quiza sea mejor decir "re-significado"-, que se convirtió en una fuente de reflexión sobre los límites entre la preservación y transmisión del patrimonio cultural, y sobre el museo como lugar para la elaboración de la memoria pública. El caso se toma como catalizador de una crisis cultural latente, que explotó tras 2008, y como prefiguración de una nueva exposición en torno a otro busto del dictador, que tuvo lugar en Barcelona en 2016.