Diseño de un instrumento observacional para la valoración del penalti en fútbol y análisis de los resultados obtenidos

Ver/ Abrir
Fecha de publicación
2018Cita recomendada
Nadal Comas, Gabriel;
Serna, Jorge;
Nuviala Nuviala, Román;
Falcón Miguel, David;
.
(2018)
.
Diseño de un instrumento observacional para la valoración del penalti en fútbol y análisis de los resultados obtenidos.
Revista de Psicología del Deporte, 2018, vol. 27, núm 2, p. 189-199.
http://hdl.handle.net/10459.1/64867.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio se centra en crear un instrumento de observación basado en la metodología observacional con el objeto
de analizar la dirección del balón en un lanzamiento de penalti en el fútbol. Además, gracias a este instrumento, se
estudiaron 239 penaltis en los mundiales de Brasil 2014 y Sudáfrica 2010, además de las copas de América de 2011, 2015,
2016 y los campeonatos de Europa de 2012 y 2016. Se analizaron un total de 239 penaltis, donde se destacan los siguientes
hallazgos: a) se encontró una relación directa entre la dirección del pie de apoyo del jugador lanzador y la dirección del
tiro, en jugadores diestros coinciden un 77% hacia la derecha y 98% hacia la izquierda (p<0,001) , y en jugadores zurdos
un 87,5% hacia la derecha y 77,3% hacia la izquierda (p<0,001) ; b) entre el brazo opuesto al pie de lanzamiento y la dirección
del tiro también se observaron relaciones estadísticamente signi!cativas, en diestros se relacionan un 85% hacia la
derecha y 98% a la izquierda (p<0,001), en zurdos un 86% a la derecha y 85% a la izquierda (p<0,001). De estos resultados
podemos extraer las siguientes conclusiones: a) la dirección del pie de apoyo y el brazo opuesto al pie de lanzamiento son
estadísticamente signi!cativas para cuanti!car la probabilidad aleatoria de predicción de la dirección del lanzamiento de
un penalti; b) el brazo opuesto al pie de lanzamiento es visible desde la posición del portero y está en una ventana temporal
anterior al golpeo, por lo tanto, es una variable entrenable.
Es parte de
Revista de Psicología del Deporte, 2018, vol. 27, núm 2, p. 189-199Proyectos de investigación europeos
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: