Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Història de l'Art i Història Social
  • Articles publicats (Història Social)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Història de l'Art i Història Social
  • Articles publicats (Història Social)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La comunidad andina revisitada: Cuestión agraria y cuestión indígena en Chimborazo

Thumbnail
View/Open
027151.pdf (2.660Mb)
Issue date
2018-04
Author
Bretón, Víctor
Suggested citation
Bretón, Víctor; . (2018) . La comunidad andina revisitada: Cuestión agraria y cuestión indígena en Chimborazo. Ecuador Debate, 2018, num. 103, p. 159-173. http://hdl.handle.net/10459.1/64750.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
En el marco de las transformaciones estructurales experimentadas en los Andes durante el último tercio del siglo XX, este texto se interpela sobre la naturaleza de la relación versátil entre esos cambios, las estrategias desplegadas por los grupos subalternos indígenas y el manejo de la identidad étnica como elemento potencialmente activable en el combate por el reconocimiento, la integración selectiva y el acceso a recursos. En medio de una investigación de largo aliento en la provincia de Chimborazo, el artículo explora algunas líneas de reflexión abiertas sobre las que se sugieren varias hipótesis de trabajo. La primera de esas líneas incide en considerar las vías de liquidación del régimen terrateniente y sus implicaciones en el condicionamiento de las formas que adoptaron los liderazgos campesinos e indígenas, así como el conjunto de la configuración del mundo pos-reformista resultante de esos procesos. Ello implica retomar y actualizar los viejos debates sobre la comunidad andina, contrastando las visiones esencialistas al uso y aportando, a partir de las especificidades chimboracenses, argumentos a una discusión de marcado alcance regional. Lo dicho nos ubica, en tercer lugar, frente a la plasticidad de los procesos de politización de la etnicidad y la reconfiguración de genuinas estructuras de poder e intermediación en el mundo indígena, particularmente tras la reforma agraria, la apertura limitada de las espoletas de la movilidad social y la generación de formas inéditas de interlocución con el Estado y, en general, con todas las instancias que conllevó la ampliación del espacio social derivado del avance de la globalización.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/64750
Is part of
Ecuador Debate, 2018, num. 103, p. 159-173
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Història Social) [87]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to