Las campañas de imagen de los municipios catalanes como reflejo de sus políticas locales

View/ Open
Issue date
2017-11-01Suggested citation
Paül i Agustí, Daniel;
.
(2017)
.
Las campañas de imagen de los municipios catalanes como reflejo de sus políticas locales.
Eria: Revista cuatrimestral de geografía, 2017, vol. 2017-2, p. 187-199.
https://doi.org/10.17811/er.2.2017.187-199.
Metadata
Show full item recordAbstract
La imagen de marca de un municipio puede entenderse como una síntesis de sus políticas municipales y mostrar las áreas que los distintos gobiernos locales consideran prioritarias. El presente artículo recopila las campañas de imagen del conjunto de municipios catalanes para analizar los aspectos temáticos que priorizan. Los resultados muestran una clara apuesta por el turismo y escasa atención a otros elementos como la promoción del comercio, la industria, la innovación o el conocimiento. Igualmente se señalan algunos problemas existentes como la coordinación, duración y ambición de las distintas iniciativas.
Is part of
Eria: Revista cuatrimestral de geografía, 2017, vol. 2017-2, p. 187-199European research projects
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by-nc-nd, (c) Universidad de Oviedo, 2017
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las políticas culturales y sus repercusiones en la imagen de la ciudad
Paül i Agustí, Daniel (Universitat de Barcelona, 2013)La proliferación de actuaciones culturales como estrategia para potenciar las ciudades europeas ha sido una constante de los últimos años. No obstante, en la mayoría de casos, los estudios sobre los efectos generados se ... -
Valorización del patrimonio a través del análisis de políticas públicas para el desarrollo local: caso de los cenotes mayas en el municipio de Tulum
Suárez Arteaga, Mónica Cecilia (Universitat de Lleida, 2016-05-10) -
Diferencias de localización en los atractivos turísticos. Comparando imagen proyectada y percibida en Uruguay
Paül i Agustí, Daniel (El Colegio Mexiquense A.C., 2018-09-01)Se identifican las similitudes y diferencias existentes en la distribución espacial de los atractivos turísticos a partir de tres fuentes: material impreso, guías turísticas y contenidos generados por los usuarios (imágenes ...