El tratamiento mediático de la emigración juvenil en los informativos televisivos y en los vídeos auto producidos por migrantes (2009-2015)

View/ Open
Issue date
2016Suggested citation
Visa Barbosa, Mariona;
Soto Merola, Joana;
Rubio, Clara;
.
(2016)
.
El tratamiento mediático de la emigración juvenil en los informativos televisivos y en los vídeos auto producidos por migrantes (2009-2015).
Revista Latina de Comunicación Social, 2016, vol. 71, p. 1036-1047.
https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1133.
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El artículo describe las representaciones de la emigración juvenil a Londres
hechas por los medios de comunicación generalistas y por los propios protagonistas en las redes
sociales, partiendo del estudio de la construcción de las identidades y de la teoría del framing.
Metodología: El análisis de contenido comparativo de doce noticias televisivas y de un documental
y una webserie distribuidos por las redes sociales, complementado con entrevistas en profundidad a
un grupo de jóvenes emigrados a Londres. Resultados y conclusiones: El artículo señala cómo la
emigración juvenil no ha sido un tema predominante en la agenda mediática televisiva y cómo su
tratamiento informativo tiende a la descontextualización y al esquematismo. Los documentales y la
webserie distribuidos en las redes sociales suponen un retrato más fiel de la realidad de los
emigrantes, y han constituido un punto de encuentro para personas que buscaban compartir sus
experiencias y una información más detallada del proceso.
Is part of
Revista Latina de Comunicación Social, 2016, vol. 71, p. 1036-1047European research projects
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by-nc-nd (c) Visa Barbosa et al., 2016
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Representar la migración juvenil. Estudio comparativo de sus imaginarios simbólicos en la televisión y en las redes sociales digitales
Soto Merola, Joana; Visa Barbosa, Mariona (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2017)El artículo describe las dinámicas de creación de identidades que se fusionan entre las personas jóvenes que han emigrado a Londres en busca de trabajo. Se analizan los discursos y los imaginarios que se desprenden de los ... -
Del retrato de familia a la fotografía de perfil. Usos de la fotografía en la red social Facebook
Visa Barbosa, Mariona; Serés Seuma, Teresa; Soto Merola, Joana (Universidad de La Laguna, 2018)Introducción: Este articulo realiza un estudio de 200 perfiles de Facebook de personas adultas con la finalidad de conocer cuáles son las fotografías más utilizadas para la conformación de la imagen del perfil y qué ... -
Negociar la identitat: el procés d’autorepresentació de la joventut en diàspora. Una aproximació des de l’antropologia visual
Soto Merola, Joana; Visa Barbosa, Mariona (Consell de l'Audiovisual de Catalunya, 2014)Este artículo estudia las dinámicas de creación de identidades entre un grupo de jóvenes inmigrantes de Lleida. Para ello, se analiza el proceso de creación de tres películas documentales encargadas por el Ayuntamiento y ...