La contratación de temporeros en las campañas de recolección del sector frutícola

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018
Authors
Allepuz i Capdevila, RafaelAllepuz i Capdevila, Rafael - ORCID ID
Torres Solé, TeresaTorres Solé, Teresa - ORCID ID
Other authors
Impact
Export
Share
cc-by (c) Allepuz et al., 2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
El artículo realiza un análisis de la normativa laboral que ha regulado la contratación de trabajadores temporeros durante las últimas décadas. Lo novedoso del trabajo resulta de su aplicación al sector frutícola. Los resultados obtenidos mediante el análisis de la normativa, de sus efectos y de entrevistas en profundidad, muestran que las condiciones laborales que ofrecen las campañas de recolección propician las fugas de los temporeros hacia otros sectores, a pesar de la progresiva adaptación de la legislación a las necesidades de las explotaciones frutícolas. Se observa que las diferentes estrategias de reclutamiento de mano de obra temporal han llevado a un proceso de sustitución entre jornaleros nacionales y extranjeros, muy condicionado a la coyuntura económica del momento. Con el cambio de siglo, las preferencias contractuales mostradas inicialmente por los empresarios frutícolas, que se basaban en la gestión colectiva de las contrataciones en origen, viran hacia el reclutamiento de jornaleros a través de la subcontratación y la prestación de trabajadores, como sería el caso de las ETT.
Citation
Journal or Serie
Cuadernos de Relaciones Laborales, 2018, vol. 36, núm. 1, p. 107-123