Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Tesis Doctorals
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Tesis Doctorals
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo profesional del maestro: la competencia reflexiva. Evaluación de un programa formativo en el contexto panameño

Thumbnail
Access to documents
Issue date
2011-12-22
Author
Gómez Serés, Mª Victòria
Other authors
Miñambres Abad, Amparo
Universitat de Lleida. Departament de Pedagogia i Psicologia
Suggested citation
Gómez Serés, Mª Victòria. (2011) . Desarrollo profesional del maestro: la competencia reflexiva. Evaluación de un programa formativo en el contexto panameño. Universitat de Lleida. L-278-2012 ; http://hdl.handle.net/10803/77742.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
El trabajo que se presenta quiere reflejar un proceso de investigación en el ámbito del desarrollo del profesorado. Para llevar a cabo este trabajo nos hemos planteado dos objetivos; a) comprender la formación permanente que necesitan los docentes, en especial los maestros /as con el fin que su formación permanente sea de carácter profesionalizador y b), la elaboración de una propuesta formativa para desarrollar la competencia reflexiva en maestros/as como competencia profesionalizadora, orientada a la práctica y contextualizada en el marco de experimentación en un proceso de innovación educativa en un contexto concreto. El estudio se inicia con el estudio etimológico del término competencia, seguido de las distintas y diversas aportaciones conceptuales al hilo de los estudios existentes. Seguidamente se ahonda en el concepto de las competencias profesionales hasta llegar a categorizar una propuesta de competencias específicas de la profesión docente. Se indagan las diferentes fuentes al respecto y se identifican aquellas competencias que más favorecen la formación profesionalizadora del maestro/a que ya está inmerso en su realidad profesional. Se estudian los rasgos del escenario profesional marcado por su carácter sistémico, dinámico y complejo. Todo ello conduce a descartar una formación tecnocrática y acrítica y a plantear una perspectiva formativa crítico-reflexiva que lleve al docente a combinar praxis y reflexión activando la competencia reflexiva. En la parte central se recoge la elaboración, implementación y evaluación de un modelo formativo para maestros/as de Panamá. Se trata de una investigación evaluativa que permite evaluar y comparar resultados formativos del nuevo modelo experimentado y tomar decisiones, a su vez es una investigación etnográfica, es decir holística, fenomenológica, naturalista, contextual e inductiva, de corte cualitativo y enmarcada en el paradigma crítico-interpretativo. De todas las conclusiones destacamos que existe una clara correlación entre reflexividad docente y profesionalidad. La competencia reflexiva se manifiesta como una competencia de carácter instrumental, funcional y transversal que se activa al movilizar todas las competencias docentes.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/63945
European research projects
Collections
  • Tesis Doctorals [1251]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to