Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Tesis Doctorals
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Tesis Doctorals
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Filtración tangencial en el tratamiento de vinos

Thumbnail
Access to documents
Issue date
1998-01-23
Author
Vilavella Araujo, Margarita
Other authors
Ibarz Ribas, Alberto
Universitat de Lleida. Departament de Tecnologia d'Aliments
Suggested citation
Vilavella Araujo, Margarita. (1998) . La Filtración tangencial en el tratamiento de vinos. Universitat de Lleida. L-358-2010 ; 9788469317754 ; http://www.tdx.cat/TDX-1203109-152448 ; http://hdl.handle.net/10803/8392.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
El objetivo de este trabajo ha sido la experimentación con<br/>distintos equipos industriales de microfiltración tangencial<br/>y probarlos con diferentes tipos de vino para determinar el<br/>efecto de este sistema de filtración en los vinos filtrados.<br/>t ».<br/>Ha habido una evolución en el diseño y funcionamiento de los<br/>equipos de microfiltración tangencial. Desde el primer equipo<br/>utilizado en el año 1992, se han ido incorporando mejoras, en<br/>1 !·<br/>el segundo del año 1993 y en el tercero del año 1996. Cada<br/>año ha aportado nuevas prestaciones en los equipos<br/>filtrantes.<br/>En cuanto al funcionamiento de los equipos de microfiltración<br/>tangencial se ha pasado de incorporar todo el concentrado en<br/>el depósito pulmón del vino a filtrar caso Romicon®, a<br/>mezclar el vino a filtrar con un porcentaje pequeño de<br/>concentrado (entre el 1% al 1,5%) según el tipo de vino, en<br/>los modelos de Seitz y de Vaslin Bucher.<br/>Otra mejora en los equipos de microfiltración tangencial ha<br/>sido en el aspecto de la limpieza de las membranas. La<br/>posibilidad de limpiar la membrana sin necesidad de parar la<br/>filtración, ya sea con el sistema de parada de la bomba de<br/>recirculación por cinco segundos cada veinte minutos en el<br/>equipo Seitz o por el sistema de retrofiltración y enjuagues<br/>intermedios en el equipo Vaslin Bucher.<br/>Se ha adoptado el criterio expresado en diferetes trabjos de<br/>que la microfiltración tangencial no tiene ningún efecto<br/>negativo sobre los parámetros físico-químicos que controlan<br/>la calidad de los vinos.<br/>La calidad de limpidez obtenida en una sola filtración es<br/>buena entre brillante y clara, dependiendo del tipo de vino a<br/>filtrar y las características del aparato.<br/>En la actualidad las ventajas de la microfiltración<br/>tangencial en el sector enológico son:<br/>a) el respeto por el medio ambiente, al no producir residuos<br/>contaminantes.<br/>b) la total automatización de su funcionamiento.<br/>c) la mínima merma de vino.<br/>d) la eliminación de los coadyuvantes de filtración.<br/>e) la simplificación de los distintos procesos de filtración<br/>quedando reducido a un solo proceso: la microfiltración<br/>tangencial.<br/>Como desventaja, el coste inicial del equipo de<br/>microfiltración tangencial respecto a filtros de tierra, de<br/>placas o cartuchos.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/63896
European research projects
Collections
  • Tesis Doctorals [1251]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to