Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Tesis Doctorals
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Tesis Doctorals
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis estratégico del segmento turístico recreativo de alta montaña: el caso del Pirineu Lleidatà

Thumbnail
Access to documents
Issue date
2001-04-06
Author
Carús Ribalaygua, Luis
Other authors
Ruiz González, Manuel
Universitat de Lleida. Departament d'Administració d'Empreses i Gestió Econòmica dels Recursos Naturals
Suggested citation
Carús Ribalaygua, Luis. (2001) . Análisis estratégico del segmento turístico recreativo de alta montaña: el caso del Pirineu Lleidatà. Universitat de Lleida. L-426-2005 ; 8468918539 ; http://www.tdx.cat/TDX-1222104-095530 ; http://hdl.handle.net/10803/8062.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Con la doble intención de, por una parte, ofrecer a las empresas del Pirineu Lleidatá que operan en el segmento turístico recreativo de alta montaña una completa información estratética que las permita elegir las líneas de acción más adecuadas para ganar ventajas que mejoren su posición competitiva en el sector, y como complemento a lo anterior, de dotar a las instituciones que ejercen su influencia en el Pirineu de un marco de referencia que las ayude a realizar una correcta elección de las políticas públicas que influyan positivamente en los atributos locales que actúan como fuente de ventaja competitiva, el objetivo general de este trabajo de investigación consiste en mostrar cómo se puede detectar, crear y sostener ventajas competitivas en dicho segmento sectorial, y cómo tales ventajas pueden ser aprovechadas para obtener resultados superiores.<br/>Dada la naturaleza de los objetivos planteados, la metodología para lograrlos se toma de los instrumentos desarrollados por la Organización y Administración de Empresas para la conducción de las organizaciones en los entornos actuales. Esta es la de la Dirección Estratégica de la Empresa y, más concretamente, de la Empresa Turística, según el modelo propuesto por Chon y Olsen 1990. En particular, es la superación de su segunda fase, el Análisis Estratégico, lo que satisface los objetivos establecidos.<br/>Después de una descripción de los modelos generlamente aceptados para el Análisis Estratégico, enla segunda parte del trabajo se aplican al caso del turismo recreativo de alta montaña, a través de la obtención y tratamiento de la información necesaria para analizar cuantitativa y cualitativamente;<br/>I.- Los distintos valores que toman los elementos estructurales del segmento sectorial en cuestión, e identificar sus mejores ubicaciones y organizaciones.<br/>II,- Los distintos valores que toman los determinantes de la ventaja competitiva internacional de las mejores ubicaciones y del Pirineu. También mediante el método comparado, determinar la posición competitiva de éste respecto a aquellas.<br/>III,- Las magnitudes que toman las distintas variables del análisis interno de las mejores organizaciones del segmento sectorial y de las que ejercen su actividad en el Pirineu Lleidatá. Además, a la luz de los principios de "benchmarking", poner de manifiesto las diferencias de posición que determinan ventajas comparativas de las primeras sobre las segundas.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/63566
European research projects
Collections
  • Tesis Doctorals [1310]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to