Grado de conocimiento del ictus entre población de área rural en la provincia de Lleida
Loading...
Date
2009
Other authors
Impact
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Introducción. Pese a que el ictus es la principal causa de discapacidad y una de las principales causas de muerte,
el conocimiento de sus síntomas, sus causas y de la existencia del tratamiento fibrinolítico es escaso en la población general.
Objetivo. Establecer el grado de conocimiento del ictus (terminología, factores de riesgo, síntomas y actitud) en el área rural
de Lleida (Baix Segrià). Sujetos y métodos. Estudio de población mediante cuestionario cerrado realizado de forma aleatoria
en tres centros de salud sobre un total de 153 sujetos. Resultados. Un 6,5% desconoce completamente la enfermedad. El término
‘ictus’ sólo lo reconoce el 26,7%, y el término ‘embolia’, el 86,9%. Veinte personas reconocen más de siete términos.
Hay un buen conocimiento de los factores de riesgo (más de cuatro factores de riesgo y menos de dos distractores) en sólo 25
(16,3%) encuestados. El síntoma más reconocido es la alteración del habla (70,6%). El conocimiento de los síntomas es óptimo
(más de cuatro síntomas y menos de dos distractores) en 32 (20,9%). El 68%, en caso de ictus, avisaría primero al médico
de cabecera. Si se tratase de un ataque isquémico transitorio, el 84,5% acudiría primero al médico de cabecera; de ellos,
el 27% no de forma urgente. Los encuestados con estudios universitarios son los que mejor conocen los factores de riesgo y
los síntomas, y los que mejor actúan frente a un ictus (p < 0,05). Los mayores de 65 años son los que peor conocimiento tienen
de la enfermedad. Conclusión. El conocimiento de la enfermedad es insatisfactorio en el área rural de Lleida. Son necesarias
campañas de información a la población general para mejorar la implantación del Código Ictus en esta zona. [REV
NEUROL 2009; 48: 515-9]
Citation
DOI
Journal or Serie
Revista Neurología, 2009, vol. 48, núm. 10, p. 515-519