Las plagas de la alfalfa y su control químico y biológico

View/ Open
Issue date
2007Suggested citation
Almacellas Gort, Jaume;
Perdiguer Brun, Agustín;
.
(2007)
.
Las plagas de la alfalfa y su control químico y biológico.
Revista Vida Rural, 2007, p. 22-26.
http://hdl.handle.net/10459.1/63270.
Metadata
Show full item recordAbstract
La alfalfa es el tercer cultivo forrajero en España en
cuanto a superficie y el primero en producción cosechada.
El 2006 se cultivaron unas 255.700 ha (MAPA,
2007) de las cuales el 75% aproximadamente está en regadío,
con una producción de 13.077.800 toneladas.
La principal zona productora de alfalfa es el nordeste
de España, que integra el valle del Ebro, acogiendo el
59% de la superficie nacional y el 66% de la producción.
En esta área, la alfalfa se aprovecha mediante la
siega del 99% de la superficie sembrada, además de ser
un cultivo tradicional que forma parte de los sistemas
de producción en regadío y de las rotaciones de cultivos
junto con el maíz y, en menor proporción, el trigo.
En este artículo se analizan las principales plagas del
cultivo, los métodos de control y las materias activas y
productos disponibles para el mismo.