Agrupaciones musicales juveniles: modelos funcionales para la motivación académica de los adolescentes

Ver/ Abrir
Fecha de publicación
2018-04-20Cita recomendada
Oriola Requena, Salvador;
Gustems Carnicer, Josep;
Filella Guiu, Gemma;
.
(2018)
.
Agrupaciones musicales juveniles: modelos funcionales para la motivación académica de los adolescentes.
REIRE, Revista d'Innovació i Recerca en Educació, 2018, vol. 11, núm. 2.
http://hdl.handle.net/10459.1/63138.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La adolescencia es una etapa vital en la que ocurren numerosos cambios tanto externos como internos, los cuales pueden comportar ciertos problemas de ajuste. En esta etapa tan dinámica, la motivación jugará un papel fundamental, sobre todo en ámbitos como el aprendizaje o el rendimiento académico. Tanto en la Comunidad Valenciana como en Cataluña, muchos adolescentes forman parte de una agrupación musical juvenil debido a la extensa red de bandas y corales existentes en ambos territorios. MÉTODO. El presente artículo consiste en un estudio exploratorio cuyo objetivo principal es conocer el grado de motivación académica que tienen los adolescentes músicos integrantes de una banda o una coral (grupo experimental) y si este es igual que el grado de motivación de un grupo control, formado por adolescentes no músicos. Para ello se ha aplic ado el cuestionario MOT a una muestra conformada por 1315 adolescentes. RESULTADOS. Los resultados obtenidos reflejan que los adolescentes músicos tienen un alto nivel de motivación académica, significativamente más elevado que los adolescentes del grupo control cuyo nivel es moderado. DISCUSIÓN. Estos resultados van en la línea de otras investigaciones que confirman que la práctica musical influye de forma positiva en la formación integral de los jóvenes.