Implantación del fisioterapeuta en los equipos españoles de elite. El caso del balonmano español

View/ Open
Issue date
2017-04-01Author
Hernández González, Vicenç
De Vega Cassasas, Monica
Jové Deltell, M. Carmen
Suggested citation
Hernández González, Vicenç;
De Vega Cassasas, Monica;
Jové Deltell, M. Carmen;
Reverter Masià, Joaquín;
.
(2017)
.
Implantación del fisioterapeuta en los equipos españoles de elite. El caso del balonmano español.
VIREF. Revista de Educación Física, 2017, vol. 6, núm. 2, p. 20-26.
http://hdl.handle.net/10459.1/62860.
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Identificar el número y el modo de contratación de los fisioterapeutas en los equipos españoles de élite de balonmano, a lo largo de varias temporadas. Material y métodos: estudio longitudinal, descriptivo y comparativo en equipos provenientes de dos temporadas de balonmano. Se llevó a cabo con dos periodos de recogida de datos, al principio de la temporada 2004/2005 y ocho años después, temporada 2013/14, a los equipos de máxima categoría. La muestra total del estudio está compuesta por 24 preparadores físicos pertenecientes a 24 equipos de la liga ASOBAL. El cuestionario, validado y viabilizado, utilizado fue el creado por Reverter et al. (2008). Resultados: de los resultados del estudio se desprende que ha habido implantación de los servicios de fisioterapia en la mayoría de los equipos españoles de élite de balonmano. Laboralmente, la contratación se ha realizado en su mayoría a tiempo completo. Conclusiones: la conclusión más relevante del estudio es la implicación cada vez mayor de los fisioterapeutas en los equipos multidisciplinares de los equipos deportivos de élite. Las asociaciones de fisioterapia deben seguir trabajando para conseguirla incorporación del fisioterapeuta en la mayoría de equipos y modalidades deportivas.